More Israel
El último escándalo es un video de propaganda de Hamas que muestra que llevó a dos rehenes a la liberación de otros seis rehenes el sábado, y luego no liberó a los otros dos.
A cambio de los rehenes, se espera que Israel libere a más de 600 prisioneros y detenidos palestinos, que se sumarán a los cientos que ya fueron liberados en las últimas semanas.
El incidente ha puesto en duda el futuro del frágil alto el fuego. Se espera que seis rehenes más sean liberados el sábado como parte de la tregua que ha frenado más de 15 meses de guerra.
Adam Boehler, enviado de Estados Unidos para asuntos de rehenes, confirmó que se trata de una clara violación del acuerdo de alto el fuego.
Un alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos calificó de "aborrecible" que militantes de Gaza exhiban ataúdes de rehenes.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó su dolor por el hecho de que los rehenes murieron en cautiverio.
Entre las empresas tecnológicas de Estados Unidos, Microsoft ha tenido una relación especialmente cercana con el ejército israelí que abarca décadas.
Familiares y simpatizantes de israelíes tomados como rehenes por Hamas en Gaza derraman un líquido rojo, que simboliza la sangre, en Jerusalén, Israel, el lunes 17 de febrero de 2025, durante una manifestación para conmemorar los 500 días de cautiverio y exigir su liberación. (Foto AP/Ohad Zwigenberg)
Tras varios días de amenazas de Hamas de no liberar a más rehenes, el sábado cedió y liberó a tres de ellos.
Hamas ha indicado que está dispuesto a liberar a tres rehenes más el sábado. Israel advierte que debe hacerlo o estallará la guerra.