Israel -
El ministro de defensa de Israel afirmó que, si no había paz en las comunidades del norte de Israel, tampoco habría paz en Beirut.
Las protestas de palestinos contra Hamás en Gaza continuaron por tercer día consecutivo y se extendieron a más ciudades de la Franja de Gaza.
En la ciudad de Beit Lahiya, se manifestaron unas 3.000 personas, muchas de ellas coreando “el pueblo quiere la caída de Hamás”.
Tras dos meses de relativa paz, más de 60.000 israelíes desplazados de sus hogares pueden regresar, sin embargo, la vida dista mucho de ser normal.
Durante los recientes combates, las FDI eliminaron a dos destacados líderes de Hamás.
Gadot, la primera actriz israelí en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, enfrentó retrasos el martes, cuando manifestantes pro palestinos interrumpieron el evento.
El sargento mayor de las FDI Chaim Malespin dijo que Hamás y otros grupos terroristas estaban utilizando el alto el fuego para prepararse para otra invasión en Israel.
Para evitar víctimas civiles, las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron un mapa para que los residentes pudieran alejarse del peligro.
La reanudación de los combates se produce después de que Hamás se negara a prorrogar el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de rehenes y prisioneros.
Ataques anteriores de los hutíes desde el inicio de la guerra en Gaza han interrumpido el transporte marítimo mundial, con un coste de miles de millones de dólares.
Todo esto ocurre mientras Israel celebra el Purim, cuando hace 2500 años, un líder malvado llamado Amán conspiró para destruir al pueblo judío en la antigua Persia, hoy Irán.
JERUSALÉN, Israel – La Casa Blanca confirmó que mantiene negociaciones direct