Texas vota para implementar los 10 Mandamientos en la escuela; grupos antirreligiosos amenazan con tirarlo

Texas vota para implementar los 10 Mandamientos en la escuela; grupos antirreligiosos amenazan con tirarlo

05-30-2025
tencommandments_2_hdv_0_0.jpg

Apenas unos días después de que el Senado de Texas aprobara una medida que exige que los Diez Mandamientos se exhiban en todas las aulas de las escuelas públicas del estado, la ACLU y otras organizaciones de libertades civiles anunciaron que demandarán al estado para impedir que se aplique. 

El proyecto de ley fue enviado al escritorio del gobernador Abbott, quien se espera que lo convierta en ley, después de que la legislatura controlada por los republicanos lo aprobara el miércoles.  

Los legisladores republicanos trabajaron durante el fin de semana festivo para aprobar una versión enmendada del proyecto de ley que requiere que el estado se defienda contra cualquier desafío legal, en lugar de los distritos escolares. 

El proyecto de ley, conocido como SB10, fue patrocinado por el senador Phil King (republicano por Weatherford) y exige que cada aula muestre de forma visible un póster de al menos 40 x 50 cm con una versión específica de los Diez Mandamientos. El póster no puede incluir texto que no sea el establecido en el proyecto de ley, ni se pueden exhibir otros carteles similares. 

"Es responsabilidad de todos nosotros seguir la ley de Dios y creo que todos estaríamos mejor si lo hiciéramos", dijo la representante Candy Noble (republicana por Lucas) durante la votación en la Cámara de Representantes.  

“Colocar los Diez Mandamientos y el lema nacional en las paredes de las escuelas es una excelente manera de recordar a los estudiantes los fundamentos de la ley estadounidense y texana. Además, alinear la ley estatal con lo que la Corte Suprema de los Estados Unidos ha dicho sobre la oración en las escuelas debería dejar claro a los administradores escolares que la oración de estudiantes y maestros es completamente constitucional.” 

 First Liberty agradeció el apoyo a estos importantes proyectos de ley y espera con ansias su promulgación por el gobernador Abbott, declaró Matt Krause, del Instituto First Liberty. 

Los críticos argumentan que el proyecto de ley viola la Cláusula de Establecimiento de la Primera Enmienda, que prohíbe al gobierno federal crear una religión estatal. 

La ACLU y la ACLU Texas se unieron a Americans United for Separation of Church and State y a la Freedom from Religion Foundation para anunciar el jueves planes para desafiar la legislación que requiere que las escuelas publiquen los Diez Mandamientos.  

"La SB 10 es manifiestamente inconstitucional. Trabajaremos con las familias de las escuelas públicas de Texas para preparar una demanda que detenga esta violación de los derechos de los estudiantes y los padres amparados por la Primera Enmienda", escribió la ACLU, calificando la medida de "coercitiva desde el punto de vista religioso". 

Los partidarios del proyecto de ley argumentan que las decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos, incluida la de Kennedy v. Bremerton School District , permitirían que la SB 10 se sostuviera en el tribunal.  

"Durante 200 años, los Diez Mandamientos se exhibieron en edificios públicos y aulas de todo Estados Unidos", escribió King en su análisis del proyecto de ley. "La Corte ha... proporcionado un criterio que considera si una exhibición gubernamental de contenido religioso se ajusta a la historia y la tradición de Estados Unidos. Ahora que el panorama legal ha cambiado, es hora de que Texas apruebe la SB 10 y restaure la historia y la tradición de los Diez Mandamientos en nuestro estado y nuestra nación". 

Por otro lado, la abogada de la ACLU, Chloe Kempf, sostiene que la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso Stone v. Graham , que anuló una ley similar de Kentucky, todavía se aplica. 

"La Corte Suprema nunca lo ha anulado. De hecho, en años más recientes, incluyendo el caso Kennedy, la Corte Suprema ha afirmado que existe una preocupación constitucional especial cuando se adoctrinan a los estudiantes en las escuelas con mensajes religiosos", declaró Kempf a KXAN-TV . "El caso Kennedy… realmente no tiene relación con un proyecto de ley que exige la publicación de un texto religioso en las escuelas". 

La nueva legislación es un reflejo de la iniciativa de Texas, en los últimos años, de devolver la fe al sector escolar público.  

El Senado estatal también aprobó la SB 11 y la SB 965.  

La SB 11, también conocida como "Protección de la libertad de orar en las escuelas", permite un período para la oración o el estudio religioso, y la SB 965 permite que un empleado de una escuela pública participe en discursos o oraciones religiosas mientras está de servicio. 

En 2021, Texas aprobó una ley que exige que las escuelas exhiban carteles donados con la leyenda "En Dios Confiamos" si fueron donados por una fundación privada. 

Como informó CBN News, la Junta de Educación del Estado de Texas aprobó un plan de estudios basado en la Biblia para las escuelas públicas primarias.  

El libro de texto "Bluebonnet" proporciona material de curso opcional para estudiantes desde jardín de infantes hasta quinto grado.  

El plan de estudios fue diseñado con un enfoque multidisciplinario que utiliza lecciones de lectura y artes del lenguaje para reiterar conceptos de otras materias, como historia o estudios sociales, según el Texas Tribune.  

Así, los alumnos de kínder aprenderían sobre la "regla de oro" a través de una lección sobre la historia del Buen Samaritano, que se encuentra en los Evangelios. O aprenderían sobre el importante papel que Jesús desempeñó en obras de arte como la pintura de Leonardo da Vinci "La Última Cena", según explica un informe de The Guardian. Una unidad de poesía para alumnos de quinto grado examinaría el Libro de los Salmos del Antiguo Testamento junto con poemas de Robert Frost y William Carlos Williams.  

La adopción del currículo es opcional para las escuelas. Sin embargo, recibirían financiación adicional, 60 dólares por estudiante, si la escuela participa. 

Luisiana y Arkansas también aprobaron leyes similares que exigen que las aulas exhiban los Diez Mandamientos. 
  
La medida de Luisiana se enfrenta a una impugnación judicial que aún no se ha resuelto.