Un policía inspecciona un apartamento dañado al día siguiente de que un misil de Irán golpeara un edificio residencial, matando a varias personas, tras el anuncio de un cese el
fuego, en Beersheba, Israel, el miércoles 25 de junio de 2025. (AP Foto/Ariel Schalit)
JERUSALÉN, Israel – Ha transcurrido un día desde que el alto el fuego entre Israel e Irán puso fin a la guerra de 12 días. Ambos países evalúan ahora los logros alcanzados.
En Washington, el Departamento de Estado expresó la esperanza de la administración Trump de que el alto el fuego se mantenga.
La portavoz Tammy Bruce observó: «Hubo cierta actividad de ida y vuelta, y eso se ha detenido, y el alto el fuego ha entrado en vigor. Y el presidente está satisfecho».
En el centro de Teherán, miles de personas permanecieron desafiantes y gritaron "Muerte a Israel" y "Muerte a Estados Unidos".
Faezeh Izadafar, residente de Teherán, afirmó desafiante: «No aprobamos en absoluto el alto el fuego. Seguiremos luchando hasta que seamos mártires o ganemos. Si Dios quiere, Irán acabará teniendo una bomba nuclear».
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, evaluó el impacto de la Operación León Ascendente.
"Durante décadas les prometí que Irán no tendría armas nucleares y, por lo tanto, todas las acciones que nuestros combatientes han tomado han llevado a la ruina del programa nuclear de Irán", declaró.
Netanyahu añadió: «Y si alguien en Irán intenta revivir este proyecto, actuaremos con la misma determinación y la misma fuerza para poner fin a cualquier intento de ese tipo. Repito, Irán no tendrá armas nucleares».
El presidente Trump enfatizó a la prensa que Estados Unidos e Israel habían detenido el programa nuclear iraní. "No van a enriquecer uranio ni van a tener un arma nuclear", insistió Trump. "Lo último que Irán tiene en mente ahora mismo son las armas nucleares".
Sin embargo, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán dijo sobre el programa nuclear del régimen: "Nuestro plan es no permitir ninguna interrupción".
En este punto, sin embargo, Israel está volviendo su atención a la guerra en Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que 7 soldados murieron en un ataque de Hamas contra un APC (vehículo blindado de transporte de personal).
Además, la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, pide a las Naciones Unidas que deje de luchar contra sus esfuerzos por alimentar a los habitantes de Gaza y condena el asesinato por parte de Hamás de varios trabajadores humanitarios de la fundación hace dos semanas.
El presidente de GHF, reverendo Johnnie Moore, escribió a la ONU: "El silencio ante tanta violencia no es imparcialidad ni neutralidad. Es abandono".
En tan sólo unas semanas, el GHF ha distribuido más de 40 millones de comidas a los habitantes de Gaza que padecen hambre.