Milei participa en la inauguración del mayor templo evangélico de Argentina y defiende los valores Judeocristianos
El presidente Javier Milei participó este sábado en la inauguración del “Portal del Cielo”, el templo más grande dedicado al culto evangélico en Argentina. El evento se celebró en la ciudad de Resistencia, Chaco, y reunió a miles de fieles de todo el país. La monumental estructura, construida por la Iglesia Cristiana Internacional, tiene capacidad para 15.000 personas sentadas y es considerada una de las más imponentes de la región.
Durante su intervención, Milei agradeció al pastor Jorge Ledesma por la invitación y lo felicitó por el nuevo auditorio, al que calificó como “el más grande que se haya dedicado a la fe en todo el país”. Desde el comienzo de su discurso, dejó en claro el tono espiritual de su mensaje: “Es un placer estar de visita en la provincia de Chaco. Quiero agradecer al pastor Jorge Ledesma por la invitación y felicitarlo por este hermoso auditorio. Ni más ni menos que eso”.
A lo largo de su intervención, el presidente ofreció una reflexión extensa sobre la relación entre la fe, la libertad y la prosperidad, centrada en la defensa de los valores judeocristianos como fundamento del desarrollo occidental. “Occidente, tal como lo conocemos, es en gran medida el resultado de la aplicación sostenida de ciertos valores de raíz judeocristiana: el trabajo como vocación, la responsabilidad individual, la previsión y el respeto a la ley”, afirmó.
Milei se refirió incluso a pasajes bíblicos como el del Génesis, donde Dios le dice a Abraham que se multiplique y cultive la tierra, y al capítulo 26 donde Isaac, al sembrar, cosechó cien veces lo sembrado: “Lejos de ser un obstáculo moral, la riqueza puede ser vista entonces como una bendición para quienes sean fieles a los mandamientos”.
En esa línea, el presidente destacó que la ética protestante fue la matriz en la que emergió el espíritu del capitalismo. Citó al sociólogo Max Weber y a economistas como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto para fundamentar que “el capitalismo, como sistema de cooperación social, tiene una afinidad natural con los valores judeocristianos”.
Además, Milei realizó una crítica frontal al socialismo, al que acusó de ser contrario a la fe, la moral y la libertad. “La izquierda tergiversó los valores judeocristianos que hicieron grande a Occidente. Quieren reemplazar a nuestro Dios de los cielos por un maldito dios Estado”, denunció. Incluso afirmó que el Estado, en su forma totalitaria, puede ser entendido como una representación del maligno: “En el Evangelio de San Lucas, el diablo le ofrece a Jesús todos los reinos del mundo, es decir, los Estados”.
En uno de los momentos más resonantes, el mandatario hizo un llamado a recuperar la fe: “¡Despertemos a la fe, porque eso es lo que nos traerá no solo el cielo, sino también la prosperidad en la Tierra!”. Y concluyó su mensaje con una bendición y una expresión de batalla cultural que ya se volvió marca de su gobierno: “En definitiva, y sin más, quiero desear que Dios los bendiga a todos. Que la fuerza del Cielo nos acompañe. ¡Y viva la libertad, carajo!”
Un evento sin precedentes para el evangelismo argentino
La inauguración del “Portal del Cielo” movilizó un amplio dispositivo de seguridad. Según el medio Infobae, el gobierno del Chaco desplegó al menos 120 efectivos policiales y estableció un perímetro de 200 metros alrededor del templo, mientras que la Casa Militar se encargó del resguardo presidencial y de su traslado desde el aeropuerto hasta el lugar, ubicado a 12 kilómetros del centro de la ciudad.
El templo es el resultado de más de una década de obras, financiadas “íntegramente en efectivo”, según declaró el pastor Jorge Ledesma, quien afirma que la construcción fue motivada por una profecía que recibió hace 17 años. Ledesma fundó la Iglesia Cristiana Internacional en 1994 junto a su esposa Alicia, con solo 12 personas. Hoy, la comunidad supera los 50.000 miembros activos, con más de 25.000 asistentes semanales.
Además de su actividad espiritual centrada en sanación, milagros y prosperidad, la iglesia ha desarrollado una red de ayuda social en sectores vulnerables, entregando alimentos, organizando comedores y llevando a cabo acciones solidarias, especialmente durante la pandemia. Su movimiento “Invasión del Amor de Dios” ha alcanzado a más de 40 países y sus mensajes han sido traducidos a más de diez idiomas.
Con la apertura del “Portal del Cielo” y el respaldo público del presidente de la Nación, Chaco se posiciona como un nuevo polo del evangelismo en América Latina, marcando un hito tanto religioso como político en la historia reciente del país.