MELBOURNE — Un tribunal en Australia dio la razón este mes al activista cristiano Chris Elston, conocido como “Billboard Chris”, al anular una orden emitida por la comisionada de seguridad en línea de Australia, Julie Inman-Grant, que le exigía borrar una publicación en la que criticaba el nombramiento de una persona transgénero en un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La publicación, hecha en febrero de 2024 a través de la red social X (antes Twitter), cuestionaba la designación de Teddy Cook, un hombre que se identifica como mujer, como experto en salud pública. Inman-Grant consideró que el mensaje era un acto de "abuso cibernético", pero el tribunal determinó lo contrario.
La audiencia, que comenzó el 31 de marzo, culminó con la decisión del vicepresidente del tribunal, Damien O’Donovan, quien concluyó que Elston no violó la Ley de Seguridad en Línea del país y actuó en concordancia con sus principios. El activista declaró que se niega a usar pronombres contrarios al sexo biológico de una persona por considerar que ello “no es verdad” y “afecta los derechos y la seguridad de mujeres y niños”.
“Estoy satisfecho de que su práctica universal es referirse a una persona transgénero por los pronombres que corresponden a su sexo biológico al nacer”, escribió O’Donovan en su fallo.
A pesar de que X inicialmente resistió la orden del gobierno australiano, la plataforma terminó bloqueando el acceso al contenido solo para direcciones IP ubicadas en Australia. Tanto la empresa como Elston llevaron el caso a tribunales.
La victoria se produce en medio de crecientes preocupaciones sobre los intentos del gobierno australiano de extender la censura más allá de sus fronteras. Una investigación del Congreso de Estados Unidos reveló recientemente que la comisionada Inman-Grant colaboró estrechamente con la Alianza Global para Medios Responsables (GARM), organización ligada al Foro Económico Mundial, para monitorear contenido en X. Legisladores como Jim Jordan (R-Ohio) han advertido que estas prácticas amenazan gravemente la libertad de expresión.
Tras el fallo, Elston celebró: “Estoy agradecido de que la verdad y el sentido común hayan prevalecido. Esta decisión envía un mensaje claro: el gobierno no tiene autoridad para silenciar una expresión pacífica”.
ADF International, la organización legal cristiana que defendió a Elston, también celebró el resultado. Su director, Paul Coleman, afirmó: “Hoy ha ganado la libertad de expresión. Esta victoria no es solo para Billboard Chris, sino para todos los ciudadanos que valoran este derecho fundamental”.
La red social X emitió un comunicado a través de su equipo de Asuntos Gubernamentales Globales, calificando el fallo como una “victoria para la libertad de expresión”.