En medio de una guerra de información, Israel organiza una cumbre de medios cristianos para brindar comprensión práctica.

En medio de una guerra de información, Israel organiza una cumbre de medios cristianos para brindar comprensión práctica.

11-04-2025
gpochristianmediasummit2025_hdv.png

En un contexto de tensos ceses al fuego en Gaza y Líbano, la Oficina de Prensa del Gobierno israelí acoge a medios de comunicación cristianos de todo el mundo en una cumbre para ayudar a los periodistas cristianos a comprender la situación en Israel y luchar por la verdad.

Desde el comienzo de la guerra del 7 de octubre de 2023, Israel sostiene que uno de los mayores frentes de batalla es la guerra de la información.

Lital Shemesh, del Canal 14 de Israel, declaró a los periodistas en la inauguración de la cumbre el lunes: "La Cumbre de Medios Cristianos no es solo una reunión de periodistas y líderes, sino un puente de solidaridad entre nuestros pueblos construido sobre valores compartidos, respeto mutuo y un vínculo inquebrantable basado en la fe y la colaboración con Israel".

La séptima cumbre anual organizada por la GPO se celebra por primera vez desde que comenzó la guerra hace dos años.

El director de la GPO, Nitzan Chen, la calificó como "una cumbre en la que esperamos que comprendan la gravedad de los acontecimientos de los dos últimos años y también lleguen a comprender la belleza de la gente y la increíble resiliencia que han demostrado".

El pastor tejano Trey Graham ha estado en Israel muchas veces, pero le dijo a CBN News  que para quienes viajan por primera vez, hay muchas sorpresas.

"[Los visitantes] vienen aquí para ver las cosas sobre el terreno de nuevo por primera vez, para algunos para reforzar sus conocimientos; para otros, es la manera de llevar a sus países de origen lo que realmente está sucediendo sobre el terreno", dijo.

Una de las cuestiones más difíciles de comprender para el resto del mundo es la de Judea y Samaria bíblicas, también conocida como Cisjordania, donde los palestinos quieren tener un Estado.

El grupo de medios cristianos visitó Samaria y se reunió con el gobernador, Yossi Dagan.

Dagan insistió en que "si la gente viene aquí de visita, especialmente a Judea y Samaria, el corazón bíblico de la región, comprenderán mejor la geografía, lo que ayuda a entender las tácticas militares y por qué renunciar a esa posición elevada sería un suicidio militar para este país".

Timothy Weeraskera, editor de Singapur y visitante primerizo, ahora comprende mejor las necesidades de seguridad de Israel.

«Una de las cosas que me impactó, estando sobre el terreno en Samaria, es que al mirar al otro lado de las líneas de armisticio se puede apreciar la proximidad de los territorios», observó Weeraskera. «Y ver que Tel Aviv está a un solo proyectil de artillería de donde estábamos, en Samaria, me hizo reflexionar mucho sobre la necesidad de Israel de defenderse y la necesidad de contar con una zona de seguridad en ese lugar».

Jonathan Feldstein, un israelí que dirige una fundación que fomenta el entendimiento entre judíos y cristianos, no cree que lo que está ocurriendo ahora en Gaza sea un proceso de paz.

"Creo, lamentablemente, que cualquiera que llame a esto un proceso de paz es extremadamente ingenuo, porque no es la paz. Es un alto el fuego, que sabemos que en árabe es algo muy común en el islam, llamado "hudna". Y están estableciendo un alto el fuego para reagruparse y fortalecerse", dijo Feldstein.

Feldstein, que vive en Judea, observó que allí ha reinado una extraña tranquilidad durante la guerra.

“Pero sabemos que Hamas está ahí. Sabemos que Hamas está sufriendo. Sabemos que nuestros vecinos árabes no nos quieren, y bastará