'Ora, cree, prepárate': Iglesias de todo Estados Unidos refuerzan la seguridad ante el aumento de ataques mortales
Las iglesias estadounidenses, otrora consideradas santuarios de paz, se están convirtiendo cada vez más en blancos de violencia letal. Desde julio, al menos tres tiroteos mortales en iglesias han conmocionado a comunidades de todo el país, lo que ha llevado a pastores y congregaciones a reforzar la seguridad y buscar capacitación especializada.
En la iglesia New Wine Ministry de Decatur, Arkansas, los fieles se reunieron para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos, mientras dos veteranos de Vietnam patrullaban los terrenos exteriores.
"Ese tipo de evento atraerá a personas curiosas que tal vez tengan algún motivo oculto para causar problemas", dijo Don Huddle, miembro del equipo de seguridad de la iglesia.
El pastor Vincent Xavier afirmó que la fe debe ir acompañada de vigilancia. «No queremos vivir con miedo», dijo. «Pero sí queremos ser cuidadosos y precavidos porque la vida de las personas importa. Merecen el derecho a la comunión en paz sin preocuparse de que alguien venga a hacer cosas horribles».

El aumento del estado de alerta se produce tras una serie de ataques mortales: en septiembre, un hombre incendió una iglesia mormona en Michigan después de matar a cuatro personas; en agosto, dos niños fueron asesinados a tiros durante una misa católica en Minneapolis; y en julio, dos mujeres fueron asesinadas a tiros en un servicio religioso en una iglesia bautista en Kentucky.
Enormes llamas y humo se elevan desde la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, a unas 50 millas al norte de Detroit, el 28 de septiembre de 2025. (Captura de pantalla del video de Julie J, @Malkowski6April vía AP)
"Muchas iglesias están empezando a darse cuenta de que tienen que ponerse las pilas", dijo Ted Marshall, otro voluntario de seguridad. "Ahora las cosas son completamente diferentes".
En respuesta, la Asociación Estadounidense de Portación Oculta de Armas (USCCA, por sus siglas en inglés) ha ampliado a nivel nacional su programa de capacitación en seguridad "Protegiendo su lugar de culto". El instructor de armas de fuego Ron Garrett afirmó que desde mayo se han realizado más de 600 eventos, capacitando a más de 12 000 participantes en evaluación de amenazas, respuesta ante tiradores activos y atención médica de emergencia.

Dan Beazley porta una cruz en un memorial en la iglesia católica de la Anunciación tras el tiroteo en la capilla de una escuela, el 28 de agosto de 2025, en Minneapolis. (Foto AP/Abbie Parr)
“Los lugares de culto se enfrentan a desafíos únicos”, dijo Garrett. “Queremos ser acogedores, y eso dificulta la protección del interior de la iglesia”.
Garrett añadió que la notoriedad en las redes sociales está alimentando algunos ataques. "Puedes hacerte famoso muy rápidamente... convirtiéndote en un tirador activo", dijo.
Otras agencias también ofrecen cursos de seguridad, entre ellas la Patrulla de Carreteras del Estado de Missouri, la Oficina del Sheriff del Condado de Wayne en Michigan y la Diócesis de Allentown en Pensilvania.
El pastor John Arnold, de la Primera Iglesia Presbiteriana de Rogers, Arkansas, asistió a una de las sesiones de la USCCA. "Tenían una lista de cosas para las que hay que estar preparados", dijo. "Ahora estamos evaluando qué tenemos y qué no tenemos implementado".
Laura Ruoff, miembro de la iglesia e instructora de defensa personal con permiso para portar armas ocultas, afirmó que el entrenamiento la empodera. "Definitivamente no voy a huir", dijo. "Tengo la confianza para intervenir y ayudar a proteger".
Para muchos líderes religiosos, ese equilibrio entre fe y preparación define esta nueva era.
“Así que oramos, creemos, pero también nos preparamos”, dijo el pastor Xavier.

