ÚLTIMA HORA: Fallece el Papa Francisco, "el Papa del pueblo", a los 88 años

ÚLTIMA HORA: Fallece el Papa Francisco, "el Papa del pueblo", a los 88 años

04-21-2025
ap24090391321995.jpg

El papa Francisco sale al final de su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 15 de mayo de 2019. (Foto AP/Andrew Medichini, Archivo)

Los líderes mundiales honran hoy al Papa Francisco después de que el Vaticano anunciara su muerte a los 88 años. La muerte del Papa se produjo un día después de su última aparición en público en Pascua.  

En Roma, los funcionarios del Vaticano anunciaron: "A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre".  

El hombre que era conocido como "el Papa del pueblo" falleció después de semanas en el hospital con neumonía, y un día después de regresar al Vaticano para entregar su mensaje de Pascua y también para reunirse con el vicepresidente estadounidense JD Vance.  

Durante la misa, se esforzó por desear a todos una feliz Pascua, y luego un funcionario del Vaticano leyó su mensaje. 

Nacido en Buenos Aires como Jorge Mario Bergoglio, trabajó como conserje y portero de discoteca mientras estudiaba química. Más tarde ingresaría al sacerdocio y se convertiría en el primer papa de América, el primero de la orden jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco.  

El papa Francisco ascendió al cargo tras una inusual renuncia de su predecesor. En 2013, el papa Benedicto XVI declaró que sería el primer pontífice en 600 años en abandonar con vida el trono de San Pedro.  

Su nombre rendía homenaje a Francisco de Asís, dedicándose a los menos afortunados, lavando los pies a los presos y mostrando su deseo de estar cerca de la gente, optando a menudo por viajar en un coche descubierto en lugar del papamóvil blindado, y saliendo regularmente para estrechar la mano o dar un abrazo a alguien.  

Otra de las grandes preocupaciones del Papa eran los pobres. «Viajó por todo el mundo y siempre se reunía con gente de barrios marginales, en cárceles, con todos los marginados de la sociedad. Eran su prioridad», recordó la reportera de AP Nicole Winfield. 

También fue uno de los papas más francos y abiertamente políticos de la Iglesia, adoptando a menudo posturas progresistas y abordando temas como la inmigración y el medio ambiente, criticando tanto a Joe Biden por su postura sobre el aborto como a Donald Trump por sus deportaciones masivas.  
   
En una ocasión, refiriéndose a un sacerdote supuestamente gay, dijo: «Si una persona es gay, busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?».  

Y declaró "tolerancia cero" ante el abuso sexual infantil, un problema que ha asolado a la Iglesia durante décadas. 
  
Los homenajes de todo el mundo comenzaron a llegar poco después del anuncio de la muerte del Papa. Se espera que su funeral se celebre en los próximos cuatro a seis días, después de que su cuerpo sea velado en la Basílica de San Pedro para el público. Francisco había pedido ser enterrado en un sencillo ataúd de madera.   

Luego, la atención se centrará en quién será elegido como el próximo Papa para trazar la dirección futura de la Iglesia Católica Romana.