Foto de Greg Rosenke/Unsplash
Un mapa publicado recientemente muestra un descenso en el número de naciones donde los cristianos son mayoría.
Si bien la mayoría de los países aún cuentan con mayorías cristianas, hubo un descenso notable entre 2010 y 2020, según datos recién publicados por el Pew Research Center , que encontró que el Reino Unido, Francia, Uruguay y Australia ya no califican como países de mayoría cristiana.
En 2020, los cristianos seguían siendo mayoría en 120 de las 201 naciones y territorios analizados, lo que supone un descenso respecto de los 124 de 2010. Estadísticamente, eso significa que los países de mayoría cristiana representaban el 60% de todos los países encuestados, frente al 62% tan solo 10 años antes.
Durante más de una década, las poblaciones identificadas como cristianas en el Reino Unido, Francia, Uruguay y Australia cayeron por debajo del 50%, mientras que el porcentaje de quienes se identifican como no afiliados a ninguna religión aumentó.
Cabe destacar que este cambio convierte a Uruguay en el primer país de América que ya no cuenta con una mayoría cristiana. El 52 % de su población no tiene afiliación religiosa alguna y solo el 44 % es cristiano. En el Reino Unido, Francia y Australia, ningún grupo religioso tiene una mayoría clara.
Otras dos naciones —Países Bajos y Nueva Zelanda— se sumaron a la lista de países sin afiliación religiosa durante el mismo período. Todas ellas se unieron a un grupo de siete países que ya no tenían afiliación religiosa en 2010: China, Corea del Norte, República Checa, Hong Kong, Vietnam, Macao y Japón.
En 2020, los cristianos representaban el 29% de la población mundial, pero eran mayoría en el 60% de los países. Si bien el cristianismo sigue siendo la religión con mayor presencia geográfica, su porcentaje en la población mundial es insignificante comparado con el número de países donde los cristianos constituyen la mayoría.
Por el contrario, otras grandes religiones del mundo, como el islam y el hinduismo, tienen mayoría en menos países, lo que las hace más acordes con su proporción general de la población mundial. Aparte del cristianismo, otras religiones están más ligadas geográficamente a ciertas partes del mundo.
Si bien el cristianismo sigue estando estadísticamente muy extendido, su influencia está disminuyendo en algunas partes del mundo. Esto, según Pew, es una continuación de una creciente tendencia mundial hacia la desafiliación religiosa, principalmente en países que históricamente han tenido una población mayoritariamente cristiana.