Foto: Solidaridad Cristiana Internacional
Semanas después de revelar que un sacerdote fue secuestrado por terroristas en Nigeria, un organismo de vigilancia de la persecución anunció un resultado positivo a una experiencia que muchos temían que llegara a una conclusión mortal.
Joel Veldkamp, jefe de comunicaciones internacionales de Christian Solidarity International (CSI), dijo anteriormente a CBN News que el reverendo Daniel Alphonsus Afina, de 41 años, fue secuestrado el 1 de junio de 2025, mientras viajaba de Mubi a Maiduguri.
Veldkamp, quien dijo que el sacerdote era socio de CSI y estaba en una misión para ayudar a los perseguidos en el momento de su secuestro; afortunadamente el líder religioso ha sido liberado.
“El 21 de julio, fue liberado junto con diez mujeres que estaban secuestradas por Boko Haram, este grupo terrorista islamista que lleva una década y media aterrorizando a los cristianos en Nigeria”, declaró. “Esta es una respuesta contundente a nuestras oraciones, a las oraciones de muchos de nuestros seguidores y simpatizantes en todo el mundo que han estado orando por este hombre”.
Veldkamp expresó su gratitud por el regreso sano y salvo del sacerdote y dijo que actualmente se encuentra en su diócesis descansando y recuperándose, aunque no se han revelado detalles específicos.
“No podemos decir mucho porque es un tema delicado”, dijo. “Pero estuvo cautivo durante 51 días, y luego, el 21 de julio, fue entregado a las fuerzas de seguridad nigerianas, quienes lo llevaron a su diócesis en Maiduguri, Nigeria”.
El organismo de control de la persecución afirmó que se trató de una “entrega pacífica”, aunque no está claro qué llevó a la liberación.
Afirman que ahora está a salvo a pesar de necesitar atención médica no especificada.
"Se está recuperando", añadió Veldkamp. "Nos dicen que está muy animado, pero su familia pide privacidad ahora mismo mientras intenta recuperarse de esta terrible experiencia".
El sacerdote ayudaba a entregar ayuda a los cristianos en Nigeria que han sido expulsados de sus hogares por Boko Haram; por lo cual CSI cree que no es coincidencia que el prominente líder religioso fuera secuestrado durante una de esas misiones.
Veldkamp dijo que la misión de Boko Haram es “establecer un estado islámico en Nigeria y expulsar a todos los cristianos de Nigeria”, una nación con más de 200 millones de personas.
“Aproximadamente la mitad de esas personas son cristianas”, dijo. “Pero el norte de Nigeria, una zona con una gran mayoría musulmana, es donde Boko Haram ha estado más activo y donde ha logrado matar a miles de cristianos y expulsar a muchísimos más de la región”.
Pero ésta es sólo una de las áreas problemáticas de Nigeria.
“Básicamente, hay dos zonas de conflicto donde los cristianos están siendo realmente atacados”, dijo. “La primera es donde [Afina] operaba en la zona de Maiduguri, al noreste de Nigeria. Esta es la patria de Boko Haram. Aquí es donde se producen estos horribles atentados con bombas en iglesias, secuestros masivos de mujeres y niños, y todo tipo de ataques terroristas diseñados para expulsar a la población cristiana”.
Veldkamp dijo que también hay otra región problemática en Nigeria donde CSI está intensamente involucrado y donde la persecución es aún más pronunciada: un área llamada "Cinturón Medio", que es "religiosamente mixta".
“Estamos presenciando una campaña de limpieza étnica a cámara lenta, donde milicias de la etnia musulmana fulani atacan aldeas cristianas, masacran a sus habitantes y expulsan a los supervivientes”, dijo. “Casi cada semana, otra aldea en el Cinturón Medio de Nigeria es atacada”.
Como se informó anteriormente, Afina es un nuevo socio que regresó a Nigeria desde Alaska en 2024. Había pasado siete años trabajando en todo el estado de EE. UU., pero se sintió llamado a regresar a Nigeria, a pesar de los peligros y riesgos para los cristianos.
“Decidió regresar a Nigeria para servir a su pueblo”, declaró Veldkamp anteriormente. “Durante su estancia en Alaska, tomó cursos especiales de orientación y terapia con la intención de ayudar a los nigerianos traumatizados por estos ataques”.
La persecución sigue siendo un problema terrible en Nigeria, donde casi la mitad de la población es cristiana y la otra mitad musulmana. El extremismo islámico ha provocado la mayoría de los asesinatos y el caos, y la zona norte del país, de mayoría musulmana, sufre el sentimiento anticristiano y los ataques más intensos.
“Nigeria es el lugar más peligroso del mundo para ser cristiano”, afirmó Veldkamp. “En Nigeria, con diferencia, son asesinados más cristianos por su fe que en cualquier otro país del mundo”.
Veldkamp espera que Estados Unidos ejerza mayor presión sobre el gobierno nigeriano. Una medida en ese sentido sería que el Departamento de Estado estadounidense volviera a incluir a Nigeria en su lista de Países de Particular Preocupación, una lista de naciones con restricciones a la libertad religiosa. La administración Trump incluyó a Nigeria antes de que la nación fuera eliminada durante el mandato del expresidente Joe Biden.
Como CBN News ha explorado extensamente, los organismos de control consideran constantemente que Nigeria es el país más letal para los creyentes.
“Documentamos casi 10.000 asesinatos de cristianos, principalmente en el norte y el centro del país”, declaró Isaac Six, exdirector sénior de incidencia política de Global Christian Relief (GCR), a CBN News a principios de este año. “Y, de nuevo, se trata de violencia sistemática perpetrada y liderada por grupos como Boko Haram y la Provincia de África Occidental del Estado Islámico, además de otros grupos armados”.
En última instancia, Isaac dijo que los cristianos en Estados Unidos necesitan comprender el alcance del terrorismo.
“La iglesia en Estados Unidos realmente tiene que escuchar lo horribles que son algunas de estas historias”, dijo. “No se trata solo de violencia. No se trata solo de asesinatos. Son atrocidades brutales. Y, francamente, la iglesia tiene que tomar conciencia de esto. Solo una fracción de los creyentes en Estados Unidos son conscientes de lo que está sucediendo”.
Otros investigadores de la persecución también han documentado extensamente la gravedad del problema. La Lista Mundial de Vigilancia 2025 de Puertas Abiertas colocó a Nigeria en el séptimo lugar en su clasificación de países donde la persecución y la discriminación contra los cristianos son las más graves.