La fe bajo asedio: nuevo documental expone la severa persecución que sufren los cristianos evangélicos por parte de Rusia

La fe bajo asedio: nuevo documental expone la severa persecución que sufren los cristianos evangélicos por parte de Rusia

02-07-2025
ukrainechurchdamage_hdv

Un nuevo documental arroja luz sobre la creciente persecución de los cristianos evangélicos en Ucrania, una crisis que sigue siendo en gran medida desconocida en Occidente. " Una fe bajo asedio " lleva a los espectadores al frente, donde pastores y misioneros brindan esperanza en medio de los horrores de la guerra.

La guerra rusa contra Ucrania ha causado estragos devastadores, no sólo entre los soldados, sino también entre los cristianos que se niegan a doblegarse a las exigencias de Moscú. El nuevo documental pretende exponer la verdad sobre la persecución religiosa en Ucrania. 

El productor ejecutivo Colby Barrett explicó: "En este momento hay tanta propaganda sobre este tipo de temas que queríamos llegar directamente a la verdad y hablar con las personas que habían sufrido bajo la ocupación rusa por su fe. Y ese es realmente el corazón del documental".

Una fe bajo asedio " presenta relatos de primera mano de pastores, trabajadores humanitarios y creyentes que han sido capturados, torturados u obligados a huir debido a su fe. 

Barrett señaló: "La gente que se quedó en estas zonas devastadas por la guerra para ayudar y ministrar a su gente y a otros, para brindar ayuda, realmente estaba haciendo cosas asombrosas. Y lo que se ve cuando los rusos tomaron el poder y encontraron a estos evangélicos es que los encuentran muy amenazantes".

La propaganda rusa a menudo afirma defender los valores tradicionales, pero en Ucrania los evangélicos son considerados amenazas al control del Kremlin. 

"Los evangélicos en particular son muy leales a nuestro líder, Jesús, no tanto los líderes políticos... Y entonces, cuando encuentran evangélicos que sólo son leales a Dios, eso es perturbador", explicó Barrett.

CBN News viajó a Ucrania para unirse al ex Boina Verde Christian Hickey, quien se mudó a Ucrania en 2022 como misionero para los soldados que luchan en el frente. 

Hickey compartió: "Hemos estado llevando miles de Biblias en audio a los soldados y civiles ucranianos. Es una de las mejores maneras de poner las Escrituras en sus manos. Pueden escucharlas mientras están en movimiento, mientras buscan refugio. Y sabemos por experiencia que la palabra de Dios nunca regresa vacía".

El documental no sólo trata de exponer los crímenes de guerra rusos; también sirve como un llamado a la acción para que los cristianos de todo el mundo oren y apoyen a sus hermanos y hermanas en Ucrania. 

"El objetivo de esta película no es ganar mucho dinero. La vamos a ofrecer gratis. Y lo que realmente esperamos es que nuestros hermanos y hermanas estadounidenses, especialmente en la comunidad cristiana, se sumen a esto y quieran organizar proyecciones y mostrarlas en sus propias comunidades", dijo Barrett.

La película está ganando exposición en el Museo de la Biblia y los productores esperan arrojar luz sobre la crisis y movilizar a los cristianos. 

Los informes sobre el terreno han confirmado las afirmaciones del documental de que los cristianos evangélicos en Ucrania se enfrentan a una persecución selectiva a manos de las fuerzas rusas. Barrett concluyó: "Oramos por los cristianos que están atrapados en este conflicto, para que puedan servir como modelo para nuestra fe... así como para que esta guerra termine, un final justo".