La policía británica vuelve a atacar a una pro-vida por orar en silencio

La policía británica vuelve a atacar a una pro-vida por orar en silencio

02-11-2025
isabelvaughan-spruce_hdv.png

Nuevas imágenes obtenidas por el bufete de abogados sin fines de lucro Alliance Defending Freedom UK (ADF UK) muestran a un oficial de policía del Reino Unido exigiendo a una voluntaria de una organización benéfica que abandone una zona de censura o "zona de amortiguación" de un centro de abortos por orar en silencio en su cabeza.

El video muestra a un oficial de policía de West Midlands explicando que la "mera presencia" de Isabel Vaughan-Spruce, voluntaria pro vida y codirectora de March for Life UK, constituye "acoso, alarma y angustia" por el simple hecho de estar sola, rezando en silencio. 

"El hecho de que usted sea el líder de una organización contra el aborto está causando daño y angustia a la gente. Y aunque no esté diciendo nada, está causando problemas a la gente porque saben quién es usted", dijo el oficial.

El oficial le dijo a Vaughan-Spruce que ella estaba violando las reglas de la "zona de amortiguación" -un área dentro de los 150 metros de un centro de abortos- al pararse cerca de él.  

"[El agente] cree que, sólo porque tengo convicciones pro vida, automáticamente soy una delincuente en ciertos espacios públicos. Eso no está bien", expresó Vaughn-Spruce.

Ha solicitado ayuda legal de ADF UK para pedir a la policía que aclare cómo la "mera presencia de una persona" constituye un delito penal. 

Esta no es la primera vez que Vaughan-Spruce se enfrenta a la policía. Como informó CBN News, la defensora de la vida fue arrestada dos veces por orar en silencio dentro de una "zona de amortiguación" del aborto, pero fue juzgada en el Tribunal de Magistrados de Birmingham en febrero de 2023 y fue declarada inocente. 

"Las directrices de la CPS de octubre de 2024 estipulan que la oración en silencio 'no es necesariamente' un delito en una 'zona de contención' del aborto. Las directrices establecen además que cualquier acción debe ser 'abierta' para cumplir con el umbral de criminalidad", explicó ADF UK. 

La última vez, la policía de West Midlands se disculpó y pagó £13.000 por violar los derechos humanos de Vaughan-Spruce. 

"Esto ha quedado claro una y otra vez a través del veredicto del Tribunal de Magistrados de Birmingham, a través de la concesión y el pago de la policía, a través de las palabras del ex Ministro del Interior y a través de la Guía de la CPS: no se puede violar la ley simplemente existiendo en una zona de protección, manteniendo pensamientos y creencias en la mente", dijo Vaughan-Spruce. 

Ella continuó: "Toda persona tiene derecho a estar en un espacio público y pensar lo que quiera. El oficial de policía me dijo que mi 'mera presencia' era ofensiva, eso no es nada menos que discriminación por puntos de vista. Él cree que solo porque tengo creencias pro vida, automáticamente soy una criminal en ciertos espacios públicos. Eso no está bien". 

El grupo de defensa legal dice que las autoridades policiales de West Midlands ahora están "cambiando" su táctica de "perseguir sus oraciones" a afirmar ahora que "su 'mera presencia' es 'acoso'". 

"Nadie debería ser criminalizado por mantener públicamente opiniones legítimas o por asociarse con una causa legítima. La idea de que el Estado pueda interrogar a los ciudadanos y ordenarles que abandonen determinados espacios públicos en función de sus creencias y asociaciones pro vida es profundamente escalofriante y una prueba concreta, si alguna vez necesitábamos más, de una policía de dos niveles basada en puntos de vista", dijo el asesor legal de ADF UK, Jeremiah Igunnubole. 

"Si Isabel puede ser tratada de esta manera, ¿qué significa esto para todos los cristianos que se adhieren a las verdades bíblicas? No estamos en 1984, estamos en 2025: la policía debe respetar los derechos fundamentales de libertad de expresión, pensamiento y asociación", añadió.