Cristianos sirios quieren que su identidad y sus libertades estén protegidas en cualquier nueva constitución
NICOSIA, Chipre (AP) — Mientras Siria comienza a recuperarse de 50 años de gobierno autocrático de la familia Assad, un enviado internacional dijo que los cristianos y otros grupos religiosos esperan que sus derechos y libertades sean preservados bajo un nuevo acuerdo constitucional.
Salina Shambos, alta diplomática chipriota y recientemente nombrada enviada especial para la libertad religiosa y la protección de las minorías en Oriente Medio, dijo el viernes que los líderes religiosos en Siria expresaron un “fuerte sentido de patriotismo” y ahora son “libres de esperar” que su país sea más inclusivo y un miembro respetado de la comunidad internacional.
Muchos cristianos sirios, que representaban el 10% de la población antes de que comenzara la guerra civil de Siria en 2011, huyeron del país o apoyaron al derrocado presidente Bashar Assad por miedo a los insurgentes islamistas.
El gobierno interino ha instado a la reconciliación entre las distintas facciones étnicas del país y al respeto mutuo entre sus grupos religiosos. Tres cuartas partes de los 23 millones de ciudadanos de Siria son sunitas, una décima parte son alauitas y el resto son una mezcla de cristianos, chiítas ismaelitas y drusos.
Shambos dijo que la situación dentro de Siria sigue cambiando y, como tal, ha generado preocupación entre los diferentes grupos religiosos sobre la protección de sus derechos bajo cualquier gobierno futuro.
“Estamos hablando de líderes religiosos y también de una sociedad civil que quieren garantizar que habrá salvaguardas en un proceso constitucional que sea inclusivo”, dijo Shambos a The Associated Press en una entrevista.
“Son personas que tienen sentimientos muy fuertes hacia su país. Son patriotas”, añadió. “Y se sienten aliviados de que hayamos acabado con el régimen brutal. Están preocupados, pero tienen esperanzas”.
Shambos dijo que las primeras señales del gobierno de transición de Siria son alentadoras, pero persisten las preocupaciones.
“Los líderes están hablando de lo que dicen. Esperamos que actúen con hechos”, dijo Shambos.
En el Líbano, Shambos dijo que los líderes religiosos expresaron su “creencia absoluta de que no son minorías” porque sienten que el término disminuye su contribución al firmamento social, cultural y político de sus países.
Shambos visitó Líbano y Siria durante tres días a principios de este mes para conversar con líderes cristianos de las comunidades ortodoxa, maronita, armenia y evangélica armenia. Fue su primer viaje bajo su nuevo cargo para entender mejor las esperanzas y expectativas de los diversos grupos religiosos de ambos países.
"Preservar la identidad de estas comunidades, cristianas o no, en el contexto de Siria y más allá, ya sea en Irak o en cualquier otro lugar, es esencial... para disminuir la toxicidad y es esencial para la estabilidad y la seguridad de la región y la seguridad de nuestros socios en general", dijo Shambos.
Su nombramiento forma parte de la iniciativa del presidente chipriota, Nikos Christodoulides, de que la pequeña nación insular actúe como vínculo entre los países de Oriente Medio y la Unión Europea, como miembro del bloque más cercano a la región. La Iglesia Ortodoxa Griega de Chipre mantiene fuertes vínculos con otras iglesias cristianas ortodoxas de Oriente Medio y es el hogar de cristianos armenios, latinos y maronitas. La comunidad turcochipriota en el norte separatista de la nación insular étnicamente dividida es principalmente musulmana sunita.
Shambos dijo que los funcionarios tanto en Siria como en el Líbano expresaron su gratitud por la participación de Chipre.
Chipre está en una posición ideal para actuar como intermediario entre Medio Oriente y Europa, no sólo por su proximidad a la región, sino también por los numerosos atributos culturales, religiosos y sociales que comparte con los países vecinos que le permiten transmitir mejor los conocimientos regionales, según Shambos.
Shambos subrayó que una Siria renacida debe ser un proceso liderado por los sirios, pero que los líderes religiosos sirios buscan el apoyo de la UE para garantizar que el país proteja a todas sus minorías bajo una constitución inclusiva.
“Todo lo que ocurre en Oriente Medio es algo casi interno para nosotros”, dijo Shambos, refiriéndose a la proximidad de Chipre a la región. “Todo lo que ocurre en Oriente Medio tiene una aplicación directa en nuestra propia seguridad y en la seguridad de Europa”.