Alianza Evangélica reprocha festival para niños trans organizado en Argentina

Alianza Evangélica reprocha festival para niños trans organizado en Argentina

10-06-2025
captura_de_pantalla_2025-10-06_103637.png

La alianza de Iglesias Evangélicas de Argentina expresó por medio de un comunicado de prensa su repudio al evento “Primer Encuentro de infancias trans”, organizado en la ciudad de San Miguel de Tucumán el próximo mes de octubre.   

Según la Alianza, no es posible hablar de “infancias trans”, sino de niños que son inducidos y manipulados por adultos que se aprovechan de su inmadurez. 

Además, la ACIERA resalta que es importante recordar los daños invasivos e irreversibles que provocan en la salud de los niños los tratamientos hormonales y las cirugías de cambio de sexo.  

El festival cuenta con el apoyo de la Legislatura Provincial de Tucamán, lo cual, según la Alianza, no solo va contra los principios cristinos sino también contra la ley.  

El régimen legal argentino cuenta con numerosas normas que protegen la vida e integridad física de los niños. Así la Constitución Argentina en su reforma del año 1994 ha incorporado al llamado “bloque de constitucionalidad”, tratados internacionales tales como la Convención Interamericana de Derechos Humanos o la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (Ley 23.849). 

La Ley 26.061, por su parte, se ocupa de manera específica de proteger los derechos a la vida ya la integridad física de los niños, niñas y adolescentes, contra los actos que pudieran vulnerarlos, no sólo de parte de los particulares, sino del propio estado. 

Pero, además, debemos recordar que está en vigor el Decreto de Necesidad y Urgencia 62/2025 que impide que se realicen todo tipo de tratamientos de este índole en los menores de 18 años. 

Como adultos responsables tenemos el deber legal de respetar la integridad física, psíquica, emocional, sexual y espiritual de los niños y adolescentes.