Francia y Arabia Saudita lideraron a varias naciones en el reconocimiento de un Estado palestino y el apoyo a una solución de dos Estados en una cumbre celebrada el lunes en Nueva York. Estados Unidos e Israel boicotearon la cumbre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la participación de Francia diciendo: "Declaro hoy que Francia reconoce al Estado de Palestina".
En el Club 700 del lunes , el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, criticó esas declaraciones, calificándolas de recompensa a Hamás por su ataque asesino del 7 de octubre de 2023.
“Es vergonzoso”, comentó Danon. “Están premiando el terrorismo. Sabemos que es una declaración vacía. Nada bueno saldrá de esas declaraciones y están desconectadas de la realidad. Saben, todavía tenemos 48 rehenes cautivos. Hamás aún controla partes de Gaza, y en lugar de apoyar a Israel, la única fuerza que realmente combate el mal sobre el terreno, luchando contra Hamás, están condenando a Israel e intentando premiar el terrorismo”.
Danon indicó que el gobierno de Israel decidirá qué contramedidas tomará después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reúna con el presidente Donald Trump la próxima semana y luego regrese a Israel.
Francia también emitió la llamada "Declaración de Nueva York", en la que se pide que la Autoridad Palestina dirija Gaza después de la guerra y que se invite a tropas internacionales y a una misión de las Naciones Unidas a desplegarse en la Franja de Gaza.
El presidente Trump se dirige hoy a las Naciones Unidas, donde se espera que critique a las "organizaciones globalistas" y promocione sus éxitos en política exterior.
El presidente se reunirá con un grupo selecto de líderes árabes y musulmanes en la ONU para discutir el fin de la guerra en Gaza y presentar sus principios sobre quién gobernará en el período de posguerra, según un informe de Axios.
Según se informa, Hamás envió una carta a Trump pidiéndole una garantía personal de un alto el fuego de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes.
Mientras tanto, el ejército de Israel dice que no tiene otra opción que avanzar más profundamente en la ciudad de Gaza para derrotar al bastión restante de Hamas, mientras el grupo terrorista y las Fuerzas de Defensa de Israel luchan por el control de los residentes de la ciudad de Gaza.
Hamás continúa impidiéndoles abandonar las zonas de combate. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están llevando a cabo una campaña a gran escala para alejar a los gazatíes del peligro. Hasta el momento, más de medio millón de personas han huido, pero muchas permanecen, en lo que algunos llaman el mayor escudo humano de la historia.
El martes y el miércoles, Israel y los judíos de todo el mundo celebran Rosh Hashaná, coincidiendo con Yom Ha Teruah, la Fiesta de las Trompetas, establecida en el Libro de Levítico:
Entonces el Señor habló a Moisés, diciendo: «Habla a los hijos de Israel y diles: “En el mes séptimo, el primer día del mes, tendréis día de reposo, una conmemoración al son de trompetas y una santa convocación. No haréis en él ningún trabajo servil, y ofreceréis una ofrenda encendida al Señor.”» Levítico 23:23-25
El primer ministro Netanyahu envió un saludo por video a los judíos de todo el mundo, señalando: «Con el inicio del Año Nuevo judío, observamos una creciente ola de antisemitismo en muchos países. Les digo a todos los judíos, dondequiera que estén, que no están solos. Israel siempre será su hogar. Desde Jerusalén, la capital indivisa y eterna del pueblo judío, les envío a todos los hogares judíos del mundo las bendiciones de un Feliz Año Nuevo».