Trump revela plan para poner fin a la guerra de Gaza; Netanyahu está de acuerdo, pero Hamás se muestra reticente

Trump revela plan para poner fin a la guerra de Gaza; Netanyahu está de acuerdo, pero Hamás se muestra reticente

09-30-2025
ap25272692040081.png

JERUSALÉN, Israel – El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigieron al mundo el lunes tras su cuarta reunión en la Casa Blanca este año. Trump presentó un plan que, según él, podría traer "paz eterna" a Oriente Medio, incluyendo la liberación de los rehenes y el fin de la guerra en Gaza.

En una conferencia de prensa conjunta tras su reunión, Trump presentó su plan integral para la paz.

"Hoy es un día histórico para la paz. El primer ministro Netanyahu y yo acabamos de concluir una importante reunión sobre muchos temas vitales, como Irán, el comercio, la expansión de los Acuerdos de Abraham y, lo más importante, debatimos cómo poner fin a la guerra en Gaza", explicó el presidente.

Agradeció a los líderes de las naciones árabes y musulmanas, incluidos Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía e Indonesia. 

"Es sólo una parte de un panorama más amplio, que es la paz en el Medio Oriente, y llamémosla paz eterna en el Medio Oriente", afirmó.

La propuesta incluye el regreso de los 48 rehenes, vivos y muertos, dentro de las 72 horas siguientes a la firma del acuerdo, a cambio de 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y el fin inmediato de la guerra.

Según el plan, los países árabes y musulmanes se han comprometido a desmilitarizar Gaza, y lo harán rápidamente. Desmantelar las capacidades militares de Hamás y de todas las demás organizaciones terroristas. Hacerlo de inmediato. Y confiamos en los países que mencioné y en otros para lidiar con Hamás», explicó el presidente.

Los terroristas de Hamás que depongan las armas recibirán amnistía y salida de la Franja de Gaza. Trump afirmó que ahora le corresponde a Hamás aceptarlo, porque todos los demás ya lo han hecho.

Junto a Netanyahu, advirtió a Hamás: "Pero si no, como sabes, Bibi, tendrás todo nuestro apoyo para hacer lo que tengas que hacer". 

El primer ministro declaró que apoya el plan de Trump porque logra los objetivos bélicos de Israel.

"Devolverá a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará la capacidad militar de Hamás, pondrá fin a su dominio político y garantizará que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel", afirmó Netanyahu.

Durante su reunión, Netanyahu se disculpó con Qatar en una llamada trilateral con el primer ministro y el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar por el reciente intento de atacar a los líderes de Hamas en Qatar.

"Hoy recibimos una llamada telefónica solo para dejarlo claro. Le dije al Primer Ministro de Qatar que Israel estaba atacando a terroristas. No estaba atacando a Qatar. Y, por supuesto, lamentamos la pérdida del ciudadano qatarí. No era nuestro objetivo", anunció Netanyahu.

Si Hamás acepta el plan de Trump, el primer paso sería una "modesta" retirada israelí de Gaza y la liberación de todos los rehenes.

"El próximo paso será el establecimiento de un organismo internacional encargado de desarmar completamente a Hamás y desmilitarizar Gaza", afirmó Netanyahu.

Ese organismo ha sido bautizado como la "Junta de la Paz", encabezado por Trump e integrado por actores regionales como los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y algunas naciones asiáticas.

Respecto de un futuro Estado palestino, el plan de Trump establece que si se reforma completamente la Autoridad Palestina, "finalmente podrían darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino".

Netanyahu afirma que las reformas de la Autoridad Palestina deben ser profundas.

Advirtió: "Y eso significa terminar con el 'pagar para matar', cambiar los libros de texto venenosos que enseñan odio a los judíos y a los niños palestinos, detener la incitación en los medios de comunicación, terminar con la guerra legal contra Israel en la CPI (Corte Penal Internacional), la CIJ (Corte Internacional de Justicia), reconocer al Estado judío y muchas, muchas otras reformas".

Mientras Netanyahu regresa a Israel, el mundo espera para ver si Hamás firmará el acuerdo.