5 estudiantes de secundaria logran una victoria tras ser expulsadas por protestar contra un deportista trans

5 estudiantes de secundaria logran una victoria tras ser expulsadas por protestar contra un deportista trans

05-07-2024
imagen_cbn_estudiantes_de_secundaria.jpg

A cinco atletas de escuelas secundarias de Virginia Occidental se les permitirá competir una vez más después de que un juez falló a su favor. Se les había prohibido participar en una competencia de atletismo porque protestaron por la participación de una atleta trans en el campeonato femenino.

El juez Thomas A. Bedell emitió una orden judicial preliminar que impedía a la Junta de Educación de Harris y a la Lincoln Middle School hacer cumplir las reglas del Manual de WVSSAC que penalizaban a los estudiantes por negarse a competir contra la atleta transgénero de 13 años Becky Pepper Jackson, informa WDTV.

Sabrina Shriver de la Lincoln Middle School y cuatro de sus compañeras de equipo viajaron a Clarksburg, para participar en el Campeonato de la Escuela Secundaria del Condado de Harrison 2024 el 18 de abril.

Becky Pepper Jackson, de Bridgeport Middle School, iba a participar en la competición de lanzamiento de peso femenino junto con Shriver y sus compañeras de equipo.

Como ha informado CBN News, Jackson ha estado en el centro de una lucha para permitir que los atletas transgénero compitan en el equipo con el que se identifican.

 Jackson presentó una demanda en 2021 para detener la ley de Virginia Occidental «Save Women's Sports Act», (En español la "Ley para salvar los deportes de las mujeres”) que habría garantizado la igualdad de oportunidades para las mujeres y las niñas en el deporte.  Pero a partir de abril, el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito bloqueó el proyecto de ley diciendo que viola los derechos de los estudiantes transgénero, informó WBOY.

El fallo permitió a Jackson competir en el campeonato, pero Shriver y sus cuatro compañeras de equipo decidieron protestar.

Los atletas de la escuela intermedia fueron suspendidos de la siguiente competición, de acuerdo con las normas y reglamentos del manual de la WVSSAC.

La madre de Shriver, Deborah, y tres de los padres de las mujeres decidieron demandar al Consejo de Educación del condado de Harrison por la suspensión.

Bedell ordenó que la decisión del distrito se detuviera temporalmente mientras se litiga la demanda.

Durante la audiencia, la junta escolar argumentó que no se dirigió a las atletas, sino que sólo aplicó las normas que dictaban que si un estudiante se retira de una reunión no puede participar  en la siguiente competición.

«A las estudiantes se les permitió participar en la forma de protesta que habían elegido sin ningún problema», declaró la junta la semana pasada en un comunicado. «De hecho, los entrenadores y el director eran conscientes de la probabilidad de las protestas y permitieron que los estudiantes permanecieran en la lista para sus eventos».

«Esos estudiantes, como todos los demás estudiantes del equipo, sin embargo, estaban sujetos a una regla del equipo que cualquier jugador que raye en un evento no puede participar en la próxima competencia de atletismo. Esta norma neutral y específica de la escuela estaba en vigor antes de las protestas de los estudiantes y no tiene nada que ver con esas protestas en modo alguno", continuaba.

Dos de las alumnas afirmaron que nunca se les informó de esas normas y que se les impusieron ejercicios adicionales como castigo en el siguiente entrenamiento, informa WBOY.

Por su parte, el fiscal general republicano de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, que presentó un amicus curiae en nombre de las deportistas, emitió un comunicado en el que aplaudía la sentencia.

«Quiero decirle a estas estudiantes y a sus padres: Les cubro la espalda", dijo Morrisey en un comunicado de prensa. «Vieron la injusticia y expresaron su decepción y sacrificaron sus actuaciones personales en un deporte que aman; ejercieron su libertad de expresión protegida por la Constitución».

"Estas chicas no perturbaron nada cuando protestaron. Deben ser elogiadas, no castigadas", añadió. "No necesitan guardar silencio. Han ganado al hacer oír su voz".