El pastor Jentezen Franklin aplaude la propuesta de Trump sobre Gaza y arroja luz sobre la reunión evangélica con Netanyahu

El pastor Jentezen Franklin aplaude la propuesta de Trump sobre Gaza y arroja luz sobre la reunión evangélica con Netanyahu

02-07-2025
trump_y_netanyahu.png

El presidente Donald Trump saluda al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su llegada al ala oeste de la Casa Blanca, el martes 4 de febrero de 2025, en Washington. (Foto AP/Alex Brandon)

El pastor Jentezen Franklin, de Free Chapel en Gainesville, Georgia, dijo que estaba “conmovido” por los comentarios y planes del presidente Donald Trump en torno a la Franja de Gaza, y calificó los objetivos de Trump de “brillantes”.

Franklin se refería al anuncio que hizo Trump el martes durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza, una proclamación que conmocionó a todo el mundo y encendió el debate y la discusión internacional.

“Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo en ella”, dijo el presidente. “Seremos dueños de ella y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin explotar y otras armas que haya en el lugar. Nivelaremos el lugar y nos desharemos de los edificios destruidos, nivelaremos el lugar, crearemos un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas para la gente de la zona. Hagamos un trabajo real. Hagamos algo diferente. No podemos volver atrás”.

Si no se toman medidas, Trump advirtió que nada cambiará en la región y que el caos continuará. En cuanto a Netanyahu, afirmó durante la reunión sus objetivos de destruir a Hamás, liberar a los rehenes y evitar que Gaza se convierta en una amenaza futura.

Independientemente del debate y el escepticismo de algunos, Franklin cree que el sorprendente anuncio de Trump podría conducir a un futuro más fructífero.

“Escuché en nuestro presidente, un sanador de naciones”, dijo Franklin. “Escuché a un hombre que dijo: ‘¿Acaso esta gente no merece una vida mejor? ¿Acaso sus hijos no la merecen? Si regresamos a ese lugar, será una zona de muerte. Es una zona de destrucción’”.

Y continuó: “Personalmente, me pareció brillante. Pensé que si… apuntas a la luna y alcanzas las estrellas, bueno, habrás hecho algo que nadie más ha hecho jamás”.

Vea cómo Franklin lo explica:

Franklin también habló sobre una reunión del lunes a la que asistió con otros líderes evangélicos y Netanyahu. Celebrada antes de la reunión del primer ministro con Trump, Franklin dijo que la reunión fue "importante" y "fue un tremendo honor ser parte de ella".

“Era muy cálido”, dijo sobre Netanyahu. “Estaba tan agradecido con la comunidad cristiana, con los amigos cristianos que sentía que respaldaban a Israel cuando enfrentaban tanta oposición, especialmente en las universidades y en las calles de las grandes ciudades donde los manifestantes gritaban ‘Muerte a Israel’ y todo eso”.

Franklin, quien se reunió con más de una docena de líderes durante poco más de una hora, dijo que Netanyahu expresó su "tremendo agradecimiento" a los asistentes por la ayuda de la comunidad cristiana después de los ataques terroristas del 7 de octubre.

“Dijo que, sin la iglesia cristiana, no creía que Israel existiría hoy”, dijo Franklin. “Y me pareció una declaración contundente”.

El apoyo cristiano a Israel sigue siendo fuerte, particularmente entre los evangélicos, y Franklin afirma que es una dinámica sumamente importante.

“Es muy importante que los cristianos reciban una educación sobre nuestras raíces espirituales”, afirmó Franklin. “Las raíces son el pueblo judío”.

Continuó diciendo: “Todo lo que es del Nuevo Pacto tiene una base y tiene un tipo y una sombra en el Antiguo Pacto. No se pueden separar los dos”.

Por supuesto, existen mandatos bíblicos para bendecir a Israel. En Génesis 12:3 (NVI), Dios le dijo a Abram: “Bendeciré a los que te bendigan, y maldeciré a los que te maldigan; y en ti serán benditas todas las familias de la tierra”.

Franklin dijo que es importante entender las implicaciones de este versículo.

“No sólo amamos la Tierra Santa, la tierra de Israel donde Jesús caminó, habló, vivió, nació, murió y resucitó”, afirmó. “Amamos esa tierra, pero estamos llamados a amar al pueblo de Israel”.

Franklin también señaló que las estadísticas muestran una disminución del apoyo a Israel entre los evangélicos más jóvenes, algo que Netanyahu considera preocupante. El predicador dijo que le dijo al primer ministro que tiene planes de trabajar con el Fondo Nacional Judío para traer a miles de jóvenes estadounidenses a Israel.

“Si podemos llevar a jóvenes a Israel, tal vez en su último año de secundaria o justo antes de que se vayan a la universidad, en lugar de ir a la playa y emborracharse, enviémoslos a Tierra Santa”, dijo. “Paguémosles un viaje. Dejémosles que vayan en vehículos todoterreno por los Altos del Golán, que naveguen en kayak por el río Jordán, que los bauticemos, que los llevemos al Calvario y que comulguen en la Tumba del Jardín”.

Él cree que estas actividades consolidarán su fe y les ayudarán a procesar mejor las noticias y a ver más allá de las “mentiras” antiisraelíes perpetuadas en los campus universitarios.