La mayoría de los adolescentes estadounidenses están “muy motivados” a saber más sobre Jesús, según una encuesta

La mayoría de los adolescentes estadounidenses están “muy motivados” a saber más sobre Jesús, según una encuesta

02-12-2025
adolsecentes.png

Foto de Eliott Reyna/Unsplash

Aunque la asistencia a la iglesia en los EE. UU. ha disminuido constantemente durante el último siglo, los adolescentes en Estados Unidos todavía están interesados ​​en saber más acerca de Jesús.

Una encuesta reciente de Barna Research descubrió que una gran mayoría de adolescentes estadounidenses (77%) están al menos “algo motivados” para aprender más sobre el Hijo de Dios.

Los investigadores detrás de la nueva encuesta ven la apertura a aprender acerca de Dios como una “noticia alentadora” que presenta una oportunidad para interactuar con los estadounidenses más jóvenes.

“Esta generación tiende a creer que hay algo más poderoso que ellos”, se lee en un informe sobre los datos. “Aun así, muchos siguen dudando en abrazar la religión o asistir a la iglesia. Los líderes de la iglesia deberían reconocer que la apertura de los adolescentes a aprender sobre Jesús representa una oportunidad importante para una participación significativa, pero esto requiere un enfoque reflexivo, dada la vacilación de la Generación Z hacia la religión y la iglesia”.

Los datos encontraron que el 52% de los adolescentes residentes en Estados Unidos están “muy motivados” y el 25% están “algo motivados” para saber más acerca de Jesús.

Con eso en mente, los investigadores sugirieron: “Los líderes harían bien en crear espacios de diálogo abierto donde los adolescentes puedan explorar sus preguntas sobre Jesús sin presión”.

Los datos del Pew Research Center de 2018 encontraron que el 80% de los estadounidenses dijeron creer en Dios, pero solo una pequeña mayoría (56%) dijeron que creían en el Señor “como se describe en la Biblia”.

En ese momento, David Kinnaman de Barna dijo que esos resultados eran alentadores.

“Aunque la afiliación religiosa y la asistencia a la iglesia siguen disminuyendo, la apertura y la curiosidad espirituales están aumentando”, afirmó. “De hecho, en cada generación vemos un deseo sin precedentes de crecer espiritualmente, una creencia en una dimensión espiritual/sobrenatural y una creencia en Dios o en un poder superior”.

El interés generalizado por comprender mejor a Jesús es ciertamente alentador. Sin embargo, es preocupante ver datos que no solo indican que la asistencia a la iglesia está en declive, sino que el conocimiento bíblico está cayendo en picada.

En 2023, la encuesta sobre el estado de la Biblia de la Sociedad Bíblica Estadounidense encontró que solo el 9% de los estadounidenses leen las Escrituras a diario, una realidad que ha llevado al “analfabetismo bíblico”, según el Dr. Michael Youssef, teólogo, autor y pastor con sede en Atlanta.

“Esto me duele”, dijo Youssef a CBN News. “¿Y nos sorprende lo que está sucediendo en nuestra cultura y nuestra sociedad? ¿Nos sorprende que hayamos descuidado la vara de medir? … De hecho, cuando estaban formando el canon [bíblico] —la palabra 'canon' en realidad  es una palabra árabe , créalo o no, y proviene de la [frase] 'vara de medir'… ¿Cómo sabemos qué es correcto y qué es incorrecto y qué es engañoso y qué es falso y qué es correcto y qué es verdad, a menos que tengamos esa vara de medir?”