Trump dice que 'Todo puede pasar' si Hamás no libera a todos los rehenes de Gaza antes del sábado al mediodía.
l presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca en Washington el 4 de febrero del 2025. (AP foto/Alex Brandon)
JERUSALÉN, Israel – El presidente Donald Trump fijó una fecha límite para la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamas en Gaza – el sábado al mediodía – advirtiendo que si no son liberados, "todo puede pasar".
El ultimátum de Trump siguió a un anuncio de Hamás de que pondría fin al acuerdo de alto el fuego.
El presidente se dirigió a los periodistas desde la Oficina Oval el lunes por la tarde y transmitió un mensaje claro sobre la situación de los rehenes.
"Es una decisión de Israel", dijo, "pero en lo que a mí respecta, si no han devuelto a todos los rehenes antes del sábado a las 12:00, creo que es un momento adecuado. Yo diría que hay que cancelarlo, que se desate el infierno".
Para aclarar lo que quiso decir con la liberación de los rehenes, Trump afirmó: “Todos, no de a poco. No dos y uno, tres y cuatro, y dos”.
Indicó que Israel podría anular su posición si así lo quisiera, pero condenó a Hamas por su manejo de la última liberación de rehenes, particularmente de los tres hombres liberados el sábado que parecían estar casi muertos de hambre.
"Parecía algo de los años 30", observó Trump. "Es una absoluta desgracia. Y creo que vieron cómo lo veía el mundo. Están buscando una razón para no enviar más".
También advirtió a Hamas, sugiriendo consecuencias si los rehenes restantes no eran liberados.
"Ustedes lo descubrirán, y ellos también lo descubrirán", advirtió. "Hamás descubrirá lo que quiero decir. Son gente enferma y descubrirán lo que quiero decir. El sábado a las 12".
Más temprano el lunes, Hamás anunció que no liberaría a más cautivos retenidos desde el 7 de octubre de 2023, el sábado como estaba programado, culpando a Israel por supuestamente violar el alto el fuego.
Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de Hamás, afirmó que Israel no había respetado el acuerdo. Según un comunicado, Hamás acusó a Israel de retrasar el regreso de las personas desplazadas en el norte de Gaza, de atacar a los civiles con artillería y disparos y de no entregar los suministros de ayuda acordados.
Las familias de los rehenes restantes expresaron profunda preocupación por los retrasos.
Yair Moses, hijo de un rehén liberado, dijo: "Realmente espero que esto sea sólo un juego de poder y que las negociaciones ayuden a resolver el problema. Espero que veamos más rehenes liberados el próximo sábado".
El Dr. Hagai Levine, del equipo de salud del Foro de Familias de Rehenes, afirmó: "Los rehenes corren un peligro claro y inminente. Sus vidas corren peligro. Vimos las imágenes de los que fueron liberados. Los que siguen en cautiverio pueden estar en condiciones aún peores. Simplemente no tienen tiempo".
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está convocando una reunión del Gabinete de Seguridad el martes para determinar el próximo curso de acción.
El Ministerio de Defensa israelí ha ordenado al ejército que se prepare para "cualquier escenario posible en la Franja de Gaza" tras la decisión de Hamás de detener las liberaciones de rehenes.
El ministro de Defensa, Israel Katz, condenó la acción de Hamás como una "completa violación del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza", y ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel estar en el "más alto nivel de preparación".