Campamento cristiano en EE.UU. demanda por políticas de género

Campamento cristiano en EE.UU. demanda por políticas de género

05-22-2025
campidrahaje_hdv.jpg

COLORADO, EE.UU. — Un reconocido campamento de verano cristiano en Estados Unidos ha presentado una demanda federal en defensa de su derecho a separar a los niños por sexo biológico, y no por identidad de género, en respuesta a nuevas normativas estatales que, según afirman sus representantes, amenazan con su cierre.

El campamento IdRaHaJe —sigla que proviene de la frase “I'd Rather Have Jesus” (“Prefiero tener a Jesús”)— opera desde 1948 en Bailey, Colorado, y cada verano acoge a miles de niños en programas de una semana. Sin embargo, ahora enfrenta un desafío legal tras la actualización de regulaciones impuestas por el Departamento de Primera Infancia del estado.

Según la demanda, presentada el 12 de mayo por la organización legal Alliance Defending Freedom (ADF), las nuevas reglas obligan a centros con licencia como IdRaHaJe a permitir que los menores utilicen baños y otras instalaciones privadas conforme a su identidad de género, en lugar de su sexo biológico.

ADF asegura que el campamento intentó obtener una exención religiosa, pero fue rechazada, colocándolo en una posición insostenible: ceder sus principios o perder su licencia.

"El gobierno no tiene derecho a castigar a un campamento cristiano por ejercer sus creencias religiosas sobre la sexualidad humana", dijo Andrea Dill, asesora legal de ADF. “Este campamento existe para presentar la verdad del Evangelio a niños que están formando su carácter. Pero el estado está priorizando una agenda ideológica sobre el bienestar de los menores.”

Por su parte, Lisa Roy, directora del Departamento de Primera Infancia de Colorado, explicó a CBS News que no pueden comentar sobre litigios activos, aunque aseguró que seguirán trabajando con grupos religiosos “dentro de los límites de la ley”.

La demanda busca que el tribunal permita a IdRaHaJe continuar su operación como lo ha hecho durante más de siete décadas, atendiendo a niños sin violar sus convicciones de fe. El caso se ha convertido en un nuevo punto de fricción en el debate entre libertad religiosa y políticas de inclusión en Estados Unidos.

CBN News seguirá informando sobre este caso a medida que avance en los tribunales.