Cristianos fueron agredidos mientras participaban en un evento de oración en Seattle

Cristianos fueron agredidos mientras participaban en un evento de oración en Seattle

05-28-2025
maydayseattleig_hdv.jpg

Foto cortesía de MayDayUSA vía Instagram

El FBI investiga la ciudad de Seattle después de que el alcalde señalara a un grupo de cristianos que fueron agredidos por alborotadores mientras participaban en un acto de oración. La noticia de la violenta contraprotesta se ha viralizado, provocando incluso una reacción en la Casa Blanca. 

Como ha informado CBN News , el movimiento popular #DontMessWithOurKids reúne a miles de creyentes en todos los estados para orar por un movimiento de Dios que proteja a los niños de Estados Unidos y transforme el sistema educativo del país. 

La organización lanzó MayDay USA a principios de mes para llevar el importante movimiento de oración y evangelización a cinco ciudades de EE. UU. y ver restaurada la "santidad del género y la familia tal como los define Dios". 

Una de esas ciudades fue Seattle, Washington.  

"Vinimos a adorar y orar, pero también a defender a los niños y a las familias y decirles, como familia de la iglesia: no se metan con nuestros hijos", compartió Bunni Pounds, presidenta y fundadora de Christians Engaged.  

Desde el principio, los organizadores enfrentaron oposición por querer reunirse pacíficamente y orar en el evento de Seattle que estaba programado para el 24 de mayo.  

Los organizadores de Mayday USA dijeron a KOMO News que inicialmente buscaron realizar su evento en Pike Place Market, pero la ciudad negó el permiso y redirigió al grupo a Cal Anderson Park, un área con "el vecindario gay más destacado". 

En respuesta a la manifestación, numerosos alborotadores se instalaron en el parque al mismo tiempo, incluido el grupo "Radical Women Seattle", que dijo a la filial de noticias local que estaban allí para protestar contra los "valores familiares fascistas". 

"[La manifestación] busca contrarrestar el evento antitrans y antiqueer, ampliamente financiado y liderado por activistas cristianos de extrema derecha. La manifestación de Mayday USA en Seattle se celebra, de forma provocativa, en el corazón de la comunidad queer", afirmó una portavoz de Radical Women Seattle antes de la manifestación.  

En una columna para Charisma News , Pounds describió lo sucedido ese día: "Cientos de manifestantes llegaron, calculé desde mi posición estratégica entre 500 y 1000, que se alinearon en nuestra zona permitida con carteles, megáfonos, dedos extendidos y gritos vulgares. Entre ellos, Antifa apareció entre la multitud, abucheando todo el día en una 'Protesta de Apoyo a las Personas Trans', planificada apresuradamente en redes sociales en respuesta al Primero de Mayo, organizada por Jenny y Bob Donnelly, Her Voice MVMT". 

Según el Departamento de Policía de Seattle, las autoridades trabajaron para separar a los dos grupos, pero "varias personas dentro de un grupo arrojaron objetos al grupo contrario alrededor de la 1:30 p.m. del sábado". 

Los agentes procedieron de inmediato a arrestar a los responsables y, al detenerlos, fueron agredidos por más manifestantes, lo que resultó en aún más arrestos. En total, los agentes arrestaron a 11 durante el forcejeo inicial, explicó el sargento Patrick Michaud .  

Los agentes procedieron de inmediato a arrestar a los responsables y, al detenerlos, fueron agredidos por más manifestantes, lo que resultó en aún más arrestos. En total, los agentes arrestaron a 11 durante el forcejeo inicial, explicó el sargento Patrick Michaud.  

Las autoridades realizaron 12 arrestos adicionales durante la tarde por obstrucción y agresión. Un agente resultó herido. En total, la policía arrestó a 22 personas por cargos de agresión y obstrucción, según Michaud.  

El alcalde de Seattle, Bruce Harrell, emitió más tarde una declaración sugiriendo que el grupo de cristianos que se reunió era el culpable de la violencia y calificó el evento como una "manifestación de extrema derecha". 

"Seattle se enorgullece de su reputación como ciudad acogedora e inclusiva para las comunidades LGBTQ+, y apoyamos a nuestros vecinos trans cuando se enfrentan a la intolerancia y la injusticia. La manifestación de extrema derecha de hoy se celebró aquí precisamente por esta razón: para provocar una reacción promoviendo creencias que se oponen intrínsecamente a los valores de nuestra ciudad, en el corazón del barrio LGBTQ+ más prominente de Seattle", declaró.  

“Los anarquistas se infiltraron en el grupo de contramanifestantes e incitaron la violencia, lo que llevó al SPD a realizar arrestos y a pedir a los organizadores que suspendieran el evento antes de lo previsto, lo cual hicieron —continuó—. Ante el intento nacional de la extrema derecha de atacar a nuestras comunidades trans y LGBTQ+, Seattle se mantendrá firme en su apoyo a la diversidad, el amor al prójimo y el compromiso con la justicia y la equidad.” 

El alcalde no es el único funcionario de la ciudad que intenta culpar al grupo de fieles cristianos que estaban celebrando un evento pacífico.  

El concejal de la ciudad de Seattle, Bob Kettle, dijo que emitir el permiso a los organizadores de MayDay USA fue un "error" y afirmó que el grupo tenía como blanco intencional al vecindario gay con su campaña.  

"Creo en la capacidad del grupo para protestar y venir a protestar. Siendo franco, fue un error conceder la autorización en el Parque Cal Anderson. Fue un error. Hay muchos parques, muchos lugares que podrían haber albergado al grupo. Cal Anderson no debería haber estado en esa lista", declaró a KOMO News. "Fue intencional. Creo que podemos ejercer nuestros derechos bajo la Primera Enmienda, pero podemos hacerlo de manera respetuosa". 

Pero Ross Johnston, uno de los líderes del servicio de avivamiento, le dijo a CBN News en una entrevista en YouTube que ahora tiene más de medio millón de vistas, que la ciudad los envió directamente para realizar la manifestación en la controvertida ubicación de Cal Anderson Park. 

Y dijo que los contramanifestantes claramente cruzaron la línea con un comportamiento lascivo y agresivo, diciendo: "Estamos mirando al mal a la cara". 

MayDay USA también reprendió la declaración del alcalde pidiendo una respuesta unificada a sus "falsas acusaciones e intentos de limitar la libertad de culto cristiano". 

"Le pedimos al alcalde que se retracte de su declaración, se disculpe o renuncie. Esto no es un juego. No nos van a atropellar en esto", se lee en un comunicado publicado en la página de Instagram de MayDayUSA.  

El alcalde también ha pedido una investigación para determinar si podría haber habido "alternativas legales de ubicación u otros ajustes que se podrían haber llevado a cabo". 

Y el pastor Russell Johnson, otro organizador de MayDay USA, dijo al programa de Jason Rantz que la investigación de la ciudad es un truco político.  

"Esa [ubicación] fue una idea del Ayuntamiento, y seguimos su consejo para demostrar un esfuerzo de buena fe y colaborar con la ciudad", explicó Johnson. "Y así fue como terminamos en Cal Anderson y, por supuesto, el alcalde lo sabe todo. Este es su equipo. Estos son sus empleados. Y entonces, cuando emitió un comunicado el sábado por la noche culpando a la iglesia, bueno, ambos sabemos, Jason, que nadie de la iglesia fue arrestado el sábado por la noche por violencia. Pero 23 miembros radicales de Antifa sí lo fueron". 

"Las personas que asistieron a nuestro evento fueron agredidas físicamente. Había miembros realizando actos sexuales lascivos frente a niños. Les lanzaban globos de agua llenos de orina, y de todo. Y la policía sabe quiénes son los buenos y quiénes los malos, y el Ayuntamiento también", continuó. 

Mientras tanto, el FBI ha anunciado que investigará las acusaciones de violencia selectiva contra grupos religiosos. 

Dan Bongino, subdirector del FBI, escribió el martes: "Le hemos pedido a nuestro equipo que investigue a fondo las acusaciones de violencia selectiva contra grupos religiosos en el concierto de Seattle. La libertad de religión no es una sugerencia". 

La pastora Paula White-Cain se pronunció desde la Casa Blanca: «La Oficina de Fe de la Casa Blanca condena la violenta interrupción del culto MayDay USA en Seattle. Afirmamos los derechos fundamentales a la libertad de expresión y la libertad religiosa de todos los estadounidenses, protegidos por la ley federal. Los funcionarios públicos deben proteger los derechos inalienables de todos los ciudadanos, independientemente de su fe o creencias religiosas. Instamos a la ciudad de Seattle a defender estos derechos en todos los eventos religiosos, salvaguardando la capacidad de las personas de fe para reunirse y expresar sus creencias sin temor al acoso ni a la violencia».