Los militares de la Guardia Costera en San Juan, cuyo trabajo siempre va dirigido a las labores en altamar y la seguridad marítima, reconocieron que en las misiones difíciles los tripulantes recurren al cuerpo de capellán para recibir apoyo y fortalecer su fe.
Según el capellán Génesis Guerrero, el trabajo no solo va dirigido a ayudar al operador, sino a orar por cada tripulación de cúter, misión en lancha pequeña y decisión del mando.
Cabe mencionar que los militantes cuentan con un espacio seguro para conversar, exponer sus pensamientos, los cuales se mantienen 100% confidenciales.
Asimismo, los capellanes de la Armada brindan consejería para el duelo, apoyo matrimonial, prevención del suicidio o incluso simplemente un momento de tranquilidad lejos del mando.
Es importante mencionar que el Cuerpo de Capellanes ya ha superado sus objetivos de reclutamiento para 2025, incorporando a 73 nuevos capellanes en servicio activo y 43 estudiantes de capellanía.
“Creo que es como si Dios estuviera obrando en todo esto: cuantos más capellanes reclutamos, más exponemos a los miembros del servicio y a sus familias a lo que aportamos, más exponemos a los líderes a lo que aportan los capellanes, más aumenta el interés, y este crece cada vez más", declaró a CBN News el Contralmirante Gregory Todd, jefe de Capellanes de la Marina.