Israel rechaza el plan 'enloquecedor' de Biden para poner fin a la guerra con Hamás en Gaza

Israel rechaza el plan 'enloquecedor' de Biden para poner fin a la guerra con Hamás en Gaza

06-03-2024
fotografia_ap_israel_.jpg

JERUSALÉN, Israel – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, esencialmente ha rechazado las condiciones establecidas por el presidente Joe Biden el viernes con el último plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra con Hamás en Gaza.

En una declaración el sábado por la noche, el líder israelí declaró: "Las condiciones de Israel para poner fin a la guerra no han cambiado: la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, la liberación de todos los rehenes y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel". "La idea de que Israel aceptará un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones es imposible".

En su discurso del viernes, pronunciado justo antes del Sabbat judío en Israel, Biden expuso un plan por fases para poner fin a la guerra.

"Durante las seis semanas de la fase uno, Israel y Hamás negociarían los arreglos necesarios para llegar a la fase dos, que es el fin permanente de las hostilidades", anunció.

La última etapa sería para lo que el presidente llamó "el día después de la guerra".

"Finalmente, en la fase tres, comenzaría un importante plan de reconstrucción para Gaza, y los restos finales de los rehenes asesinados serían devueltos a sus familias", dijo Biden.

Hamás, por su parte, emitió un comunicado en el que se mostraba favorable a la oferta: «Hamás confirma su disposición a tratar de forma positiva y constructiva cualquier propuesta que se base en el alto el fuego permanente y la retirada total (de las fuerzas israelíes) de la Franja de Gaza».

El ex embajador de Estados Unidos en Israel David Friedman criticó la propuesta de Biden, publicando en X: «Así que Biden anuncia su apoyo a un acuerdo que dice que Israel le presentó. Llena de esperanza a las familias de los rehenes y consigue que Hamás se sume. Sólo hay un problema: ¡Israel nunca hizo esta oferta! El supuesto «acuerdo» era la propuesta de Hamás de hace cuatro meses: Israel abandona Gaza, Hamás mantiene el control de facto y los rehenes son liberados. Esto es enloquecedor”.

Algunos israelíes consideran que la propuesta de Biden significaría que Israel pierde dos de sus principales objetivos para la guerra: derrotar a Hamás y apartarlo del poder. Eso, dicen, representa un peligro existencial para Israel.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, parte esencial de la coalición de Netanyahu, amenazó con derrumbar el gobierno si el primer ministro aceptaba el acuerdo.

Ben-Gvir advirtió: «Un acuerdo, tal como se publicaron sus detalles, significa renunciar a destruir a Hamás, renunciar a la continuación de la guerra. Es un acuerdo imprudente. No hay una victoria total, sino una derrota total para Hamás. Yo digo "Si el primer ministro Benjamín Netanyahu continúa liderando este acuerdo, desmantelaremos el gobierno".

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, argumentó que el plan de Biden representaría una «derrota total» para Israel y predijo que produciría un dramático aumento del terrorismo.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dirigió el domingo una evaluación de la situación del Mando Sur de Israel y afirmó que las fuerzas israelíes están «destruyendo el tubo de oxígeno que conecta la Franja de Gaza con Egipto.»

Gallant añadió que "el sistema de defensa está preparando una alternativa al liderazgo de Hamás, ya que aislaremos áreas, eliminaremos a los hombres de Hamás de ellas y traeremos otras fuerzas que permitirán otro liderazgo que amenace a Hamás".

Continuó: "El sistema de defensa, siguiendo mis instrucciones, está preparando la alternativa gobernante a Hamás, cuando aislamos áreas, sacaremos de ellas a la gente de Hamás e introduciremos otras fuerzas en ellas que permitirán otro gobierno que también amenazará a Hamás ".

Los padres cuyos hijos e hijas murieron luchando contra Hamás enviaron una carta a Netanyahu instándolo a no detener la guerra hasta que Israel obtenga la victoria sobre Hamás.