La pesadilla terrorista de Hamás expuesta en una nueva obra en Nueva York y obligada a abrir bajo protección policial

La pesadilla terrorista de Hamás expuesta en una nueva obra en Nueva York y obligada a abrir bajo protección policial

05-16-2024
imagen_cbn_obra_de_teatro.jpg

Un periodista y cineasta conocido por explorar temas difíciles a través de películas, obras de teatro, libros y podcasts tiene la misión de exponer los verdaderos horrores del atentado terrorista de Hamás del 7 de octubre.

La nueva obra de Phelim McAleer, «October 7», se está presentando en Nueva York.

Es un espectáculo motivado por su búsqueda de contar la historia real detrás de los ataques mortales, la crisis de rehenes relacionada y la respuesta militar de Israel.

“Nos dimos cuenta muy rápidamente de que los periodistas de los principales medios de comunicación querían hablar sobre el 8 de octubre. Querían hablar sobre el 9 de octubre”, dijo McAleer. “Nadie quería hablar del 7 de octubre. Había una historia que no se contaba, y en eso nos especializamos: contar historias no contadas”.

El periodista y cineasta conservador dijo que la gente no comprende que no habría habido respuesta israelí ni guerra en Gaza si Hamás no hubiera desatado el terror contra Israel.

«Queremos decir la verdad», dijo McAleer. «Queremos llevar la verdad a la gente».

Mira cómo lo explica:

McAleer dijo que él y su esposa, Ann McElhinney, quedaron tan conmocionados por el atentado terrorista del 7 de octubre que, semanas después, viajaron a Israel en noviembre para recopilar personalmente historias de supervivientes y de los afectados.

«Entrevistamos a unas 20 personas», dijo McAleer. «Lo hemos reducido a 13 historias. ... Hay historias de tragedia, de heroísmo, hay historias de gente que se defiende, hay historias de supervivencia, de resiliencia».

McAleer dijo que él y McElhinney sabían que querían traducir estas historias -basándose palabra por palabra en los relatos personales- en una obra de teatro.

En su opinión, dijo que el escenario es el único lugar apropiado para dar a conocer estas historias. McAleer dijo que la obra no incluye editoriales y no tiene «personajes añadidos, ni drama añadido» - sólo las palabras crudas y verdaderas de aquellos con los que hablaron.

«Queremos recordar a la gente que hubo un día llamado 7 de octubre, y que sin él no habría guerra en Gaza... no habría necesidad de un alto el fuego», dijo. «Hubo un alto el fuego el 6 de octubre».

“October 7” se estrenó el 13 de mayo en el Actors Temple Theatre de la ciudad de Nueva York y las funciones se extenderán hasta el 16 de junio.

Hasta ahora, McAleer dijo que la recepción ha sido profundamente emotiva y positiva.

Sin embargo, no todos están entusiasmados con el programa. McAleer dijo que él y su equipo están “recibiendo muchas reacciones negativas en línea”, lo que obligó al programa a reforzar la seguridad.

De hecho, el público debe entrar a través de detectores de metales similares a los de seguridad de los aeropuertos.

«Creo que somos la única obra de Nueva York que se ha abierto bajo protección policial», afirmó. «Creo que podemos ser la única obra en décadas que se ha estrenado en Nueva York bajo protección policial».

Y continuó: "Es sorprendente que [este] tipo de obra necesite protección policial en Nueva York en 2024".

McAleer dijo que quiere que el público salga comprendiendo cómo personas normales -gente como ellos- se enfrentaron a horrores inimaginables e inconcebibles.

"Quiero que la gente se dé cuenta de que se trata de gente común y corriente arrojada a la mayor pesadilla que cualquier persona en este planeta pueda tener que enfrentar", dijo.

Mire a McAleer explicar más aquí.