Un número récord de judíos visita el Monte del Templo durante el año 5784 del calendario judío
JERUSALÉN, Israel – Un número récord de judíos han ascendido al Monte del Templo desde el comienzo del año judío 5784, que comenzó el pasado mes de septiembre.
Según la organización Beyadenu, más de 52.000 fieles judíos visitaron el lugar más sagrado del judaísmo el año pasado, un aumento de más del 14 por ciento respecto al año anterior, cuando acudieron 44.317 fieles.
Es la cifra más grande desde que Israel retomó el control de Jerusalén en la Guerra de los Seis Días de 1967.
La cuestión es delicada en Israel, ya que los adversarios musulmanes del país frecuentemente afirman que las visitas judías son un preludio a la construcción por parte de Israel de un Tercer Templo en el sitio donde actualmente se encuentran dos lugares sagrados musulmanes venerados: la Cúpula de la Roca y la Mezquita Al Aqsa.
El aumento de visitantes coincidió con la conferencia "El Retorno de Israel al Monte del Templo" celebrada en julio en la Knesset, donde el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, anunció una política de oración del "escalón político", según JNS News.
Sin embargo, el domingo pasado, tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como el presidente Isaac Herzog emitieron declaraciones enfatizando que no hay cambios en el "statu quo" que prohíbe el culto judío en el lugar.
Herzog afirmó que Israel tiene un "compromiso inequívoco de preservar el status quo en el lugar sagrado, de conformidad con los acuerdos políticos establecidos desde 1967 [con Jordania], y en el espíritu de las decisiones de los principales rabinos y figuras religiosas durante los últimos 100 años".
Sin embargo, el rabino Stephen Burg, director de Aish Ha Torah en Jerusalén, cuestionó esa política en una reciente entrevista con ILTV .
“Resulta casi surrealista oír a gente que se opone con tanta vehemencia a que se pueda rezar en un lugar sagrado”, declaró. “Creo que es necesario que haya un debate sobre cómo permitir que todos, cristianos, musulmanes y judíos, puedan rezar y acercarse al Todopoderoso desde todas las diferentes religiones que creen en un solo Dios”.
Burg añadió: “Creo que se debería permitir a la gente rezar en el Monte del Templo. Cómo será la estructura y cómo lucirá: esa es una conversación real que debería tener lugar. Creo que no deberíamos prohibir a nadie rezar en cualquier lugar donde sienta que puede acercarse al Todopoderoso”.
La preocupación del gobierno es que la sensibilidad musulmana respecto del Monte del Templo pueda ampliar la actual guerra de siete frentes de Israel a una guerra de ocho frentes que involucre a Jerusalén.