Israel amenaza con reanudar los combates en Gaza si Hamás no libera a rehenes

Israel amenaza con reanudar los combates en Gaza si Hamás no libera a rehenes

02-11-2025
gaz_ap.png

JERUSALÉN (AP) — El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu amenazó el martes con retirarse del alto el fuego en la Franja de Gaza y reanudar su lucha contra Hamás si el grupo palestino no procede con la liberación de rehenes programada para el sábado.

Hamás advirtió el lunes —y reiteró el martes— que planeaba retrasar la liberación de tres rehenes más tras acusar a Israel de no cumplir con los términos del alto el fuego, incluyendo no permitir suficientes tiendas de campaña y otra ayuda en Gaza.

El presidente estadounidense Donald Trump ha alentado a Israel a exigir la liberación de aún más rehenes restantes el sábado, pero no estaba claro de inmediato si la amenaza de Netanyahu se refería a la liberación de todos los rehenes restantes o solo a los tres programados para ser liberados el sábado.

Más temprano el martes, un funcionario israelí informó que Netanyahu ordenó al ejército agregar más tropas en y alrededor de la Franja de Gaza. Netanyahu también ordenó a los funcionarios “prepararse para cualquier escenario si Hamás no libera a nuestros rehenes este sábado”, según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir una reunión privada.

Israel había señalado el lunes que planeaba reforzar las defensas a lo largo de la frontera con Gaza. El plan de todos los escenarios fue anunciado durante una reunión de cuatro horas entre Netanyahu y su Gabinete de Seguridad que se centró en la amenaza de Hamás.

Hasta ahora, Hamás ha liberado 21 rehenes en una serie de intercambios por cientos de prisioneros palestinos.

Trump ha dicho que Israel debería abandonar totalmente el alto el fuego si no se liberan todos los aproximadamente 70 rehenes para el sábado. Hamás desestimó su amenaza el martes, insistiendo en que Israel ha violado el alto el fuego y advirtiendo que solo continuará liberando rehenes si todas las partes cumplen con el pacto.

Trump está recibiendo al rey Abdalá II de Jordania en la Casa Blanca el martes mientras intensifica la presión sobre la nación árabe para que acepte refugiados de Gaza —quizás de forma permanente— como parte de su audaz plan para remodelar el Oriente Medio.

Los palestinos y la comunidad internacional han condenado los recientes comentarios de Trump de que cualquier palestino que sea expulsado de Gaza no tendría derecho a regresar.

Durante la primera fase de seis semanas del alto el fuego, Hamás se comprometió a liberar a 33 rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, mientras que Israel dijo que liberaría a casi 2.000 prisioneros palestinos. Las partes han llevado a cabo cinco intercambios desde el 19 de enero.

La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase más complicada del alto el fuego, que exige el regreso de todos los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua.

Pero si Israel reanuda la guerra, se enfrentará a un campo de batalla drásticamente diferente. Después de obligar a cientos de miles de palestinos a evacuar al sur de Gaza en las primeras etapas de la guerra, Israel permitió que muchos regresaran a lo que queda de sus hogares, planteando un nuevo desafío a su capacidad para mover tropas terrestres a través del territorio.