Israel vota ampliar soberanía sobre Judea y Samaria mientras denuncia Obstáculos de la ONU y Hamas en Gaza

Israel vota ampliar soberanía sobre Judea y Samaria mientras denuncia Obstáculos de la ONU y Hamas en Gaza

07-24-2025
shilohsamaria_hdv.jpg

JERUSALÉN, Israel – En una votación que podría redefinir el futuro del Medio Oriente, la Knéset aprobó este miércoles una declaración simbólica que llama a aplicar la soberanía israelí completa sobre Judea, Samaria y el Valle del Jordán. Aunque no tiene efecto legal inmediato, la medida muestra la creciente presión dentro de la coalición gobernante para formalizar el control sobre lo que muchos israelíes consideran el corazón bíblico del país.

"La Knéset aprobó una declaración histórica para aplicar la soberanía total sobre nuestra patria, Judea y Samaria", declaró el presidente del Parlamento, Amir Ohana.

Actualmente, más de 700,000 judíos israelíes viven en esas zonas, mientras casi tres millones de palestinos permanecen bajo ley militar israelí desde la victoria de Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967. La moción, aprobada por 71 votos contra 13 —con abstenciones de varios partidos de centro e izquierda— sigue a la resolución del año pasado que rechazó la creación de un Estado palestino.

Desde los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023, que dejaron muertos y secuestrados, ha aumentado la presión interna para reforzar la soberanía israelí en la región.

Acusaciones Cruzadas por la Ayuda Humanitaria en Gaza

Mientras tanto, la situación en Gaza continúa tensando los ánimos. Funcionarios israelíes acusan a Hamas de bloquear la ayuda humanitaria y a la ONU de negarse a cooperar. Según Israel, más de 950 camiones de ayuda ya pasaron los controles de seguridad israelíes y esperan ser recogidos en la frontera con Gaza.

"En Gaza hoy no hay hambruna causada por Israel, sino una escasez fabricada por Hamas", afirmó el portavoz del gobierno israelí, David Mencer. "El sufrimiento existe porque Hamas lo provoca. Israel facilita la ayuda para que llegue directo a los civiles sin ser interceptada por la organización terrorista."

El presidente israelí Isaac Herzog visitó Gaza para supervisar las operaciones militares y humanitarias, insistiendo en que Israel actúa bajo la ley internacional. "Quienes sabotean esta ayuda son Hamas y su gente", declaró.

Tras el impacto de un proyectil en una iglesia católica de Gaza la semana pasada —que, según el ejército israelí, fue por un fallo técnico y no un ataque intencional—, Mencer recalcó que Israel respeta la libertad religiosa: "Israel es el único país de la región donde la comunidad cristiana crece y practica su fe libremente."

Tensión con Irán y Posible Acuerdo de Alto el Fuego

Fuera de Gaza, la tensión se trasladó al Golfo de Omán. Un helicóptero militar iraní confrontó al destructor USS Fitzgerald, sobrevolándolo y emitiendo advertencias. La tripulación estadounidense amenazó con derribarlo si no se retiraba.

Mientras tanto, continúan las negociaciones para un posible alto el fuego entre Israel y Hamas. El enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, viajó a la región para impulsar un acuerdo que podría incluir un corredor humanitario y la liberación de rehenes israelíes. Por ahora, no hay avances confirmados.