JERUSALÉN, ISRAEL – Durante su primera visita oficial a Medio Oriente en este segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Arabia Saudita a sumarse a los Acuerdos de Abraham, en un fuerte llamado a ampliar la normalización de relaciones con Israel.
Durante la Conferencia de Inversores Saudíes, Trump declaró:
"Es mi ferviente esperanza, deseo e incluso sueño que Arabia Saudita… se una pronto a los Acuerdos de Abraham. Será un día especial en Medio Oriente con el mundo entero observando."
La declaración se dio luego de firmar un acuerdo económico con Arabia Saudita por unos 600 mil millones de dólares —incluidos 142 mil millones en armas— con potencial de inversión de hasta un billón.
El presidente conversó con el príncipe heredero Mohammed bin Salman, a quien elogió por los avances del reino en los últimos años.
"Cuando Arabia Saudita se una, será un gran honor para mí y para todos los que han luchado por esta causa. Creo que será algo muy especial", dijo Trump, enfatizando que el país árabe lo hará en su propio tiempo.
Además de impulsar la expansión de los Acuerdos de Abraham, Trump lanzó duras críticas al régimen de Irán, al que acusó de fomentar el caos en Siria, Líbano, Gaza, Irak y Yemen.
"Quiero hacer un acuerdo con Irán, pero si rechazan esta rama de olivo… aplicaremos máxima presión y evitaremos que obtengan un arma nuclear. Irán nunca tendrá un arma nuclear," advirtió.
El mandatario también anunció el levantamiento de sanciones contra Siria, tras conversaciones con bin Salman y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Sin embargo, la designación del nuevo líder sirio, Ahmad al-Sharaa —a quien activistas vinculan con el grupo ISIS— ha generado preocupación entre comunidades cristianas, que temen por su seguridad frente al islamismo radical.