Los ataques aéreos israelíes tienen como objetivo la reconstrucción de Hezbolá mientras las FDI descubren más vínculos entre Hamás y la UNRWA.
JERUSALÉN, Israel – Israel lanzó su mayor ataque contra la infraestructura de Hezbolá en el sur del Líbano desde que comenzó el alto el fuego en 2024. La escalada del jueves demuestra la determinación de Israel de impedir que el grupo terrorista, respaldado por Irán, reconstruya su arsenal de armas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron la finalización de una serie de ataques contra infraestructura e instalaciones de armas de Hezbolá. El ejército afirma que el grupo, aliado de Irán, continúa restableciendo su bastión terrorista y representa un peligro claro e inminente para el Estado de Israel.
Antes del ataque, las FDI emitieron una alerta de evacuación para los libaneses, una medida para prevenir bajas civiles ya que las instalaciones de armas se encuentran en medio de zonas pobladas.
La Knéset israelí recibió un informe que, según se informa, advertía de que Hezbolá, con ayuda de Irán, está reconstruyendo su poderío militar a un ritmo superior al que los ataques israelíes pueden detenerlo. El revés que Israel infligió a Hezbolá en la campaña de 2023-24 se está desvaneciendo, según creen los militares, y Hezbolá está contrabandeando armas a través de Siria y por mar, además de fabricar su propio armamento.
Las FDI afirman que sus ataques del jueves son "solo un anticipo" de lo que ocurrirá si el ejército libanés no desarma completamente a Hezbolá.
El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó los bombardeos, pero afirmó que las negociaciones son la única vía para poner fin a los ataques israelíes casi diarios contra su país.
Estados Unidos presiona al gobierno libanés para que desarme a Hezbolá. Sin embargo, en una carta abierta, Hezbolá se comprometió a resistir cualquier intento de confiscar sus armas y criticó a Aoun por considerar negociaciones con Israel.
Un miembro de un partido cristiano libanés declaró: "Hezbolá insiste en arrastrarnos a otra guerra destructiva. Es inaceptable que una minoría rehén dicte el destino de la mayoría libre".
Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron documentos que evidencian una relación incestuosa entre Hamás y la UNRWA, el organismo de las Naciones Unidas para los palestinos. Estos documentos revelaron detalles sobre operativos de Hamás empleados por la UNRWA y evidenciaron el uso que Hamás hacía de las instalaciones de la UNRWA.
El ejército israelí descubrió listas de empleados de la UNRWA junto a las de operativos de Hamás, donde las mismas personas tenían identificaciones tanto civiles como militares.
Esta es solo la prueba más reciente de cómo la agencia de la ONU y Hamás colaboraron en la Franja de Gaza. La UNRWA recibe financiación de numerosos países europeos, Australia y Canadá, entre otros.

