Netanyahu inicia viaje a EE. UU. y se compromete a decir la verdad ante la Asamblea General de la ONU

Netanyahu inicia viaje a EE. UU. y se compromete a decir la verdad ante la Asamblea General de la ONU

09-25-2025
netanyahusaraplanesept_hdv.png

JERUSALÉN, ISRAEL – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, partió hacia Nueva York el miércoles por la noche para pronunciar un discurso el viernes ante la Asamblea General de la ONU. Esto ocurre después de que los hutíes en Yemen atacaran la ciudad turística israelí de Eilat con otro dron, causando casi dos docenas de heridos.

El dron, grabado desde múltiples ángulos y publicado en las redes sociales, dejó al menos 22 personas heridas, dos de ellas de gravedad.

El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió a los terroristas tras el ataque con drones: "Los terroristas hutíes se niegan a aprender de Irán, Líbano y Gaza, y aprenderán a las malas. Quien dañe a Israel recibirá siete veces más daño".

Durante meses, los hutíes han disparado drones, misiles balísticos, bombas de racimo y vehículos aéreos no tripulados contra Israel. La mayoría son derribados, pero algunos han logrado evadir los sistemas de defensa israelíes.

Mientras tanto, Netanyahu envió un mensaje al pueblo israelí y denunció a quienes piden un Estado palestino.

Refiriéndose a su viaje a Estados Unidos, declaró: «En la Asamblea General de la ONU, diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las FDI, la de nuestro país. Denunciaré a aquellos líderes que, en lugar de denunciar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de la Tierra de Israel. Esto no sucederá».

Netanyahu continuó: «En Washington, me reuniré por cuarta vez (este año) con el presidente Trump y hablaré con él sobre las grandes oportunidades que nos han brindado nuestras victorias, así como sobre nuestra necesidad de completar los objetivos de la guerra: recuperar a todos nuestros rehenes, derrotar a Hamás y ampliar el círculo de paz que se nos abre tras la histórica victoria en 'Am Kalavi' y otras victorias que hemos logrado».

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó a CBS News que las declaraciones sobre el Estado palestino realizadas por Francia, el Reino Unido, Canadá y otros detuvieron las negociaciones sobre el cese del fuego y la toma de rehenes en Gaza.

El impacto que ha tenido… de hecho, descarriló las conversaciones en curso y dificultó que Hamás hiciera concesiones que podrían haber puesto fin a esto. Y miren: creemos que ahora mismo hay una oportunidad para aprovecharla.

Tras su discurso ante la ONU el martes, el presidente Trump se reunió con varios líderes árabes y musulmanes y presentó un plan integral de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. Este exige un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, una retirada gradual de Israel de Gaza y la participación de los países árabes y musulmanes de la región en la administración de Gaza durante un período de transición posbélica.

El enviado estadounidense Steve Witkoff dijo el miércoles que espera un avance.

Según se informa, Trump también afirmó que impediría que Israel declarara su soberanía sobre el corazón bíblico de Judea y Samaria. Esto decepcionaría a israelíes como Oren Seliga, del Consejo Yesha de Israel, un grupo que representa a las comunidades judías de Judea y Samaria.

Dijo a CBN News que el consejo considera que declarar la soberanía es una forma de detener un estado palestino.

“Tenemos que acabar con ese sueño y esa fantasía”, insistió Seliga. “La manera de hacerlo es dejar claro que estamos aquí y que estamos aquí para quedarnos. Lo hacemos declarando la soberanía en Judea y Samaria. Eso, A, resuelve el problema de que los ciudadanos que viven en Judea y Samaria tengan los mismos derechos y servicios que el resto del país. Pero también pone fin al sueño de un segundo Estado palestino”.

Ahora, la atención en Nueva York se centrará en el discurso de Netanyahu del viernes y en una reunión planeada entre Trump y Netanyahu en la Casa Blanca.