El Mundo
Los legisladores dijeron que los ataques del 7 de octubre por parte de Hamas habían provocado un estallido de antisemitismo a niveles que Australia no había registrado antes.
El nuevo documental pretende exponer la verdad sobre la persecución religiosa en Ucrania.
Samuel Brownback dijo que, dado el rápido avance de la tecnología, es esencial actuar con decisión en pos de la libertad internacional para impedir que gobiernos corruptos utilicen la inteligencia artificial para obstaculizar las libertades de las personas.
La metodología incluso permitió a los investigadores confirmar algunos cientos de arrestos que tuvieron lugar en Corea del Norte, conocida por ser el peor perseguidor de cristianos en todo el mundo.
De los aproximadamente 7.300 idiomas del mundo, Wycliffe y otros socios de traducción de la Biblia han traducido 750 Biblias completas y otros 1.700 Nuevos Testamentos.
Un nuevo estudio, descubrió que alrededor del 54% de los cristianos y el 68% de los no cristianos admitieron ver pornografía.
Muchos cristianos sirios, que representaban el 10% de la población antes de que comenzara la guerra civil de Siria en 2011, huyeron del país o apoyaron al derrocado presidente Bashar Assad por miedo a los insurgentes islamistas.
El evangelio de la prosperidad enseña que Dios quiere hacer ricos a sus seguidores si mantienen ciertas creencias o acciones, según Lifeway Research.
La persecución continúa aumentando en todo el mundo, con una asombrosa cifra de 380 millones de cristianos sufriendo persecución.
La organizadora compartió que su motivación para el evento mundial provino de un sueño que tuvo sobre el posible regreso de Jesús dentro de 10 años.
Alistair Thompson, que se opone al proyecto de ley británico, advierte que los médicos británicos que se opongan al suicidio asistido por motivos religiosos podrían perder sus empleos.
Incluso en medio del dolor, la incertidumbre y la falta de claridad, la familia se aferran a su fe cristiana, recurriendo a la oración, la paz y el perdón para superar la confusión.